-Directora de UGEL San Lorenzo
– Sobre los maestros rurales, trabajamos en coordinación con los padres de familia
Con la finalidad de dar mayor cobertura regional a los lectores a nivel del departamento de Loreto, «La Región» llegó hasta la localidad de San Lorenzo que es la capital de la provincia del Datem del Marañón, en donde están afincadas la mayoría de entidades públicas como las municipalidades de esta jurisdicción, la subgerencia regional, la oficina del Misterio Público, del Poder Judicial, la Policía Nacional, una sucursal del Banco de la Nación, la UGEL de San Lorenzo, entre otras.
Conversamos con la profesora Mercedes Cachique Mozombite, quien es la directora de la UGEl San Lorenzo, dijo que su labor lo está realizando con mucho entusiasmo con la finalidad de llegar cada día más a los maestros y a los niños, por lo que en su gestión está realizando importantes logros como es el nombramiento de maestros que se realizó con honestidad y transparencia, asimismo se contrató a los maestros que ocuparon según su respectivo orden de mérito.
Mercedes Cahique también dijo que existe un gran problema en su gestión como es la gran cantidad de maestros que se quedaron si contratos, quienes esperan ser considerados en una nueva convocatoria esperando que el presidente regional nos apoye para que todos los maestros puedan trabajar. Asimismo, hizo conocer que están implementando las diferentes oficinas de la UGEL San Lorenzo con nuevas computadoras, mobiliario, fotocopiadoras, siendo lo más importante el diálogo que mantiene con la dirigencia del Sutep, así como la coordinación respectiva con las diferentes áreas laborales del sector.
Sobre la asistencia de los maestros al medio rural, dijo que está trabajando en estrecha coordinación con los padres de familia, quienes son los encargados de hacer llegar las informaciones verídicas sobre el accionar de los maestros en sus Instituciones Educativas, agradeciendo también a las autoridades de las comunidades, quienes están informando sobre las inasistencias o faltas, así como las asistencias de los maestros.
También indicó que como en cualquier parte de la región Loreto, existe falta de docentes, pues en diferentes Instituciones Educativas hay gran cantidad de alumnos y un solo maestro no puede dar una buena enseñanza, por lo que es necesario contratar maestros para poder enviarlos a enseñar en lugares donde amerita, enfatizó. (WGN)