Malos profesionales estarían cobrando por expedir certificados de salud mental

  • Cuando únicamente tendrían que pagar por la consulta a realizar.

Docentes en proceso de nombramiento, ahora tienen que contar con un Certificado de Salud Mental.
Siendo que así lo está exigiendo el ministerio de educación a fin de conocer sobre la salud mental de los docentes que son quienes ilustran y tratan por muchas horas a los escolares. Esto debido a muchos casos de maltrato de docentes a escolares, que en más de una oportunidad han sido noticia.
El ministerio pide que el Certificado de Salud Mental sea expedido por un médico psiquiatra de un establecimiento de salud público. Pero en Loreto, siempre la realidad es diferente y difícil.
En las Ipress no hay psiquiatras, incluso en el hospital Iquitos. Antes estaba el Dr. Julio Arévalo, pero ya se jubiló. No dan el servicio de psiquiatría en ese nosocomio, por ahora. El hospital regional sí cuenta con uno, que es el Dr. Néstor Aguilar. Quien se ha quedado sorprendido de la avalancha de docentes que lo visitan desde hace 15 días.
“No estábamos preparados para esta situación, son muchos profesores a los que se tiene que evaluar para expedir el certificado médico. Este certificado no se da únicamente por que lo piden, sino que tiene que acreditarse la salud mental de esa persona. Y para eso se tiene que evaluar.
Sobre todo, porque son profesores y trabajan con menores. Hay profesores que tienen problemas de salud mental y nosotros no podemos expedir por expedir el certificado. La ética médica nos demanda no hacer daño.
Se de algunos colegas que están yendo contra la ética, están cobrando por certificados médicos. Están expidiendo sin hacer mayor examen, cosa que no se debe hacer.
Hago un llamado a los colegas para que no desprestigien a la Orden Médica. Que seamos serios y responsables en nuestro trabajo y así ser respetados por la comunidad. Las primeras personas que han venido acá, me decían de frente que les llene el certificado. Esto no es así, se tienen que hacer las evaluaciones.
Hay algunas personas que no pasan para obtener el certificado, no gozan de salud mental, tienen problemas. Y en algunos casos problemas de personalidad, problemas afectivos. Eso nos preocupa mucho”, expresó el doctor Aguilar Arévalo.
(LMHL).