Maestros se movilizaron hasta la dirección regional de educación

Magisterio se movilizó por las calles de Iquitos hasta la sede de la dirección regional de educación. Magisterio se movilizó por las calles de Iquitos hasta la sede de la dirección regional de educación.

-Director no los recibió porque se fue de viaje

-Mencionaron que director viajó para ir hasta el Ministerio de Economía y Finanzas.

-Antes de salir en marcha los dirigentes del Sutep dieron a conocer el porqué de la jornada de lucha a nivel nacional. 

Varios docentes asistieron hasta el local de la Casa del Maestro para luego de escuchar la exposición de los principales dirigentes del Sutep, salir en movilización hasta el local de la dirección regional de educación a fin de dialogar con el Prof. Emilio Agnini.

Magisterio se movilizó por las calles de Iquitos hasta la sede de la dirección regional de educación.
Magisterio se movilizó por las calles de Iquitos hasta la sede de la dirección regional de educación.

Sin embargo, después el secretario del Sutep-Loreto Prof. Juvenal Fasanando, dio a conocer que la secretaria del director les manifestó que él había viajado a Lima para ir hasta el Ministerio de Economía. «Imaginamos que aún anda haciendo las gestiones para conseguir los millones que faltan para nuestros pagos, los días están corriendo» mencionó.

Momentos antes Fasanando felicitó a los maestros que asistieron a la movilización programada en la jornada de lucha. «Nosotros necesitamos contar con un documento oficial donde se de cuenta que el gobierno ha transferido los millones que faltan para nuestros pagos, mientras no lo veamos no vamos a estar seguros y tranquilos» declaró.

Agregó en cuanto a la jornada nacional del magisterio: «Esta acción es por el descontento y el profundo rechazo a la Ley de Reforma Magisterial donde se pierde la estabilidad laboral, se da la degradación del magisterio, con un piso salarial irrisorio de 1,200 soles. Por ello es menester mantenernos firmes, quiero anunciar que el 6 de diciembre será la última asamblea nacional de delegados y ahí estaremos para conocer qué acciones se van a tomar a partir de marzo 2013.

Este año lo estamos cerrando con esta movilización pero a partir de marzo sigue la lucha del magisterio porque no vamos a estar de brazos cruzados sabiendo que estamos perdiendo nuestra estabilidad laboral» concluyó el dirigente.