«Los loretanos aman a la patria y dentro de poco impulsaremos importantes proyectos en beneficio de la juventud y la mujer belenina».

– Richard Vásquez en mitin de la peruanidad:

El último sábado, en horas de la noche, se desarrolló en la Losa Deportiva de Bagazán, por segunda vez, el Mitin de la Peruanidad, en el marco celebratorio de nuestro Aniversario Patrio, y el que fue encabezado por el líder político del distrito de Belén, Richard Vásquez Salazar.

Minutos antes de su llegada, desde el estrado se llevaba a cabo sorteos y bingos con que se premiaba a los asistentes con canastas de víveres, y otros artículos, habiéndose  sorteado casi al final del mitin un minicomponente, una cocina de 4 hornillas, un televisor a colores, entre otras cosas.

 

Al hacer uso de la palabra, Richard Vásquez destacó el patriotismo del pueblo loretano, señalando que siempre se ha caracterizado por su defensa del territorio nacional, lo que se refleja en su oposición a cualquier acción entreguista por parte del Estado.

 

Seguidamente, Vásquez Salazar sostuvo que en aquella multitudinaria ocasión no iba a manifestar balance detallado sobre la actual gestión municipal, aunque aclaró que eso no significa que se debe bajar la guardia sobre el tema, ya que «debemos mantenernos atentos y vigilantes de lo que ocurre en Belén».

 

Asimismo, se preguntó, ante la multitud que seguía de cerca su mensaje, qué ha hecho el Municipio de Belén con los 16 millones de soles que ingresaron a sus arcas hasta este momento, agregando que es poco lo que se ha invertido en el distrito para mejorar los niveles de vida de la población y que «eso no es gobernar eficientemente».

 

Más adelante reveló que el 35% de la población belenina está conformada por jóvenes, cuyos padres se muestran preocupados debido a que su futuro es incierto en razón de que existe un marcado divorcio entre los gobiernos locales y el regional que no promueven iniciativas que permitan a la juventud acceder al mercado laboral, lo que genera que muchos de ellos, derrotados por la indiferencia de la clase gobernante, se vuelvan peligrosos delincuentes y drogadictos, por lo que anunció la creación del Grupo Impulsor de la Juventud Belenina, a través del cual accederán sus integrantes al deporte, la educación y la cultura.

 

«Demostraremos que podemos hacer esto y mucho más sin ser gobierno. Pondremos en marcha proyectos a favor de nuestros jóvenes que serán financiados por la Cooperación Técnica Internacional, y de ese modo contribuiremos a la solución de los problemas sociales existentes en el distrito», aseguró.

 

Finalmente, Vásquez invocó a los beleninos «a levantar su voz de protesta, a luchar por la defensa de su dignidad, a mantenerse de pie y nunca de rodillas, preservando intacta la esperanza» de que en Belén, durante su gestión como alcalde, «sucederán hechos trascendentales que mejorarán la calidad de vida de sus habitantes», al paso que enfatizó que «se debe apoyar toda iniciativa que signifique progreso y desarrollo».