- Asegura Esperanza Ríos López, presidenta del Frente de Defensa de los derechos de las personas con discapacidad de la región Loreto.
Por ese motivo y por la falta de respeto a la ley que los protege es que los directivos del mencionado frente, el día de ayer se reunieron con oficiales de la policía nacional, con quienes han tomado acuerdos que ejecutarán en los próximos días.
Parece que los choferes y los cobradores de transporte público, no recuerdan la Ley que ampara a las personas con discapacidad y que por el maltrato contra ellos pueden ser multados hasta por 80 mil soles, además de perder sus vehículos y la licencia de conducir.
“Nos hemos reunido con el general de la policía y con la jefa de tránsito, el general tuvo que retirarse, pero hablamos con dos oficiales para darles a conocer la preocupación que tenemos como frente de defensa en torno al transporte público.
Nosotros tenemos una ley, la 30412, habla que toda persona con discapacidad que porte el carnet amarillo, tiene derecho a utilizar las unidades de transporte público totalmente gratis, pero acá en Iquitos no se cumple.
Los hermanos con discapacidad están siendo maltratados y discriminados por los choferes y cobradores del transporte público. Los dejan en el “aire”, se hacen como que no los ven, cuando van a subir arrancan pudiendo ocasionar un accidente, etc. La policía de tránsito es la que regula todo eso, por eso los buscamos.
Además, estamos viendo que ningún colectivo en Iquitos tiene el sticker de asiento preferencial para las mujeres embarazadas o para adultos mayores, gente con discapacidad, irrespetan los derechos de las personas vulnerables.
Quiero recordarles a los choferes, a los cobradores y a los dueños de los vehículos que prestan el servicio público, que el marginar y discriminar a las personas con discapacidad, los hará acreedores a una multa de 12 UIT que vienen a ser algo de 80 mil soles. Eso les sucederá si los agarran con las manos en la masa.
También el vehículo será llevado al depósito y les quitarán la licencia de conducir. Lo que hacen es muy grave, así que es mejor que vayan tomando conciencia de lo que están haciendo en contra de las personas con discapacidad. Pronto saldremos en una marcha de concientización junto a la policía nacional”, adelantó Esperanza. (LMHL).