- Regidor de Maynas, Moisés Panduro Coral
“Creo que la Municipalidad de Maynas requiere dar información clara, transparente y precisa al ciudadano, respecto de las condiciones en que ha sido entregada estas obras por impuesto, porque los regidores lo que hacemos es aprobar la propuesta, nosotros no escogemos la empresa, quien escoge la empresa es el poder ejecutivo de Maynas, es decir la Alcaldesa y sus funcionarios”.
Declaró el regidor de Maynas, Moisés Panduro Coral, quien hizo un rápido análisis del caso con los pocos elementos que se tienen porque la investigación está en marcha. “Desde un punto de vista estricto legalista puede ser que sea solo un problema de la empresa, pero desde el punto de vista de la legitimidad de un proceso de convocatoria, creo que se necesitan dar explicaciones, porque ya está ensombrecida la obra de estos dos proyectos que se creía que estaban libres de esas manchas que caracterizan a toda obra de la Municipalidad de Maynas.
Cuando se investigue se tendrá que saber si primero la Municipalidad de Maynas escogió a la empresa CIVA, quien escoge primero para obras por impuestos es la municipalidad de Maynas, que la empresa CIVA haya contratado otra empresa ese es otro tema. Aquí hay responsabilidad de ambos.
De acuerdo al pedido verbal en el seno del Concejo, entendemos que mañana va estar aquí un representante de la empresa CIVA para dar mayores precisiones. Yo le pediría a este señor representante de la empresa CIVA que haga una conferencia de prensa y que explique de una manera pública y transparente cuál es su participación en este escándalo, si es que lo hubiera, por supuesto.
Pero, sobre todo cuánto le afecta, no solamente a su imagen, sino a los proyectos que pueda ejecutar una empresa y un representante de una empresa involucrada en obras por impuestos sea descubierto pagando una coima a un alcalde como el de Yarinacocha, esto llama a suspicacia y se podría pensar que lo mismo pasa acá en Iquitos. Si es un tema aislado eso lo determinarán las investigaciones”. (Diana LM.)