- Comisión logró convencer a dirigentes indígenas que depongan su actitud
La tarde de ayer fueron liberados 123 personas, entre trabajadores de la empresa Pluspetrol y navegantes.
Solo quedaron retenidas dos embarcaciones fluviales de la empresa Transtur. Una comisión conformada por personal de Pluspetrol se quedó en la comunidad nativa “Providencia” para dialogar con la población y con los dirigentes indígenas su pliego de reclamos.
Para poder liberar a las personas retenidas, los miembros de esta comunidad nativa exigieron a la empresa Pluspetrol, como parte de su pliego de reclamos, la construcción de una institución educativa, 400 metros de ampliación de veredas peatonales, la construcción de un puente sobre el “Río Corrientes”, una hidroambulancia, entre otros.
Fue el fiscal de prevención del delito, Dr. Hugo Baños Castro, quien procedió a efectuar la exhortación y recomendación a los comuneros que depongan su actitud de mantener retenidas a la personas contra su voluntad y permitir la circulación vía fluvial.
Todas las personas retornaron a Iquitos sanos y salvos y sin ninguna novedad. (C. Ampuero)
Estimados señores de la redacción, se debe informar también que en la delegación que acompaño al fiscal Hugo Baños, estaba presente la economista Sra. Wendy Perez Acho, al parecer por el Ministerio de energía y minas o la Drem, quien es una mujer Loretana que representa a la clase luchadora de las mujeres de la selva.
Falto mencionar en el articulo que aun hay gente retenida en la comunidad nativa Providencia.