Titulares

“Las mujeres de Loreto del Siglo XXI ya no deben tener miedo de disfrutar nuestros derechos, de ocupar puestos de toma de decisiones y de trabajar por una sociedad cada vez más justa, humana y solidaria”

  • Un mensaje vibrante, emocionado, de la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Loreto, Dra. Mery Aliaga Rezza.

Lo dijo en la actividad organizada por la municipalidad de Maynas en la Plaza Sgto. Lores, ante la proximidad del Día Internacional de la Mujer, a realizarse este sábado 8 de marzo.
Entre otras expresiones, dio a conocer que en el año 2022 se reportaron 242 denuncias de violencia contra la mujer. En el año 2023, 218 casos fueron denunciados. El año 2024 fueron 181 casos de violencia contra las mujeres.
“Eso en cuanto a los casos que son denunciados, pero si vemos los casos que no son denunciados, estas cifras sólo son la punta del iceberg. El machismo y violencia contra la mujer sigue vigente, se ha normalizado en nuestra sociedad.
Las creencias, los estereotipos de género, ponen a la mujer en un segundo plano frente a la sociedad. El ministerio público a través de sus fiscalías especializadas está haciendo lo posible para que miles de mujeres rompan el silencio y denuncien a sus agresores. Los fiscales están poniendo todo el esfuerzo para que se respeten los derechos de las mujeres y se ponga fin a la violencia en su contra.
No puede haber paz, ni progreso sin la plena igualdad de derechos, deberes, oportunidades entre hombres y mujeres. Según las Naciones Unidas, indica para todas las mujeres y niñas, el derecho a la igualdad, al empoderamiento, que representa un llamado a ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas.
Fomentar un futuro feminista inclusivo, empoderar a nuestras generaciones, invitar a los jóvenes, adolescentes a participar en la construcción de una sociedad justa e igualitaria y así ser los grandes protagonistas de cambios duraderos.
En este Día Internacional de la Mujer, todos debemos comprometernos a una tolerancia 0 en cuanto a la violencia contra la mujer. Hay que denunciar el abuso contra las mujeres, todos hacer lo posible por reforzar y proteger los derechos de las mujeres para que cada niña, cada mujer, esté libre de violencia, libre de discriminación.
Como dice la investigadora mexicana, latinoamericana, Marcela Lagarde: “Nos han enseñado a tener miedo a la libertad, a tener miedo en tomar nuestras decisiones, miedo a la soledad, este miedo es un gran impedimento en la construcción de nuestra autonomía” remarcó la frase de la mexicana.
Finalmente, Mery Aliaga Rezza, manifestó: “Yo les digo mujeres tenemos la oportunidad de demostrar a Loreto, que nosotros las mujeres loretanas del Siglo XXI, ya no tenemos miedo de disfrutar nuestros derechos, de ocupar puestos de toma de decisiones. De trabajar por una sociedad cada vez más justa, humana y solidaria. Un abrazo a todas en el Día Internacional de la Mujer”.