“Las autoridades no están haciendo nada por otorgar un marco legal de protección al medio ambiente”

  • Expresó el Dr. Yusen Caraza, abogado que presentó denuncias penales contra Ingemmet por haber dado concesión minera sobre el río Nanay.

Ayer, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se le pidió opinión al abogado de lo que significa el cuidado del ambiente en esta región donde todo ocurre al revés y más bien se apoya al que está contra el medio ambiente.
“Todos nosotros indistintamente de la profesión que tengamos, no solo las allegadas al medio ambiente; a nivel mundial lo que tenemos que hacer es protegerlo porque es nuestra casa.
Debemos actuar de manera adecuada para preservar, cuidar nuestra naturaleza que es nuestro hábitat. Hay que reflexionar y en momentos de protesta hay que hacer oír nuestra voz. Las autoridades poco o nada están haciendo por otorgar un marco legal de protección al medio ambiente.
Hay que mirar nomás cómo se comportan los congresistas, los funcionarios públicos, los de Ingemmet siguen haciendo de las suyas con el tema de licencias que afectan las cuencas de Loreto. Poco hacemos desde el sector estatal para proteger y preservar juntos el ambiente”, habló Caraza.
Los Awajun del Cenepa están organizándose para protestar fuertemente contra los mineros ilegales y justamente del Cenepa están bajando hacia Manseriche-Datem del Marañón ¿qué hacer?
-En Datem del Marañón no solo hay dragas, ahora incluso hay hasta campamentos dedicados a realizar esas actividades ilícitas. Debe intervenir la Marina de Guerra, la fiscalía especializada en medio ambiente, la policía de manera conjunta y así luchar de manera frontal contra estos delitos.
Hace tiempo que no vemos que actúen en estos lugares, que se esté haciendo una labor de erradicación de dragas y minería ilegal. Un llamado de atención a esas autoridades.
A la municipalidad de Maynas el Consejo de Minería, le ha denegado la observación de licencia sobre el río Nanay ¿cómo están caminando las denuncias penales que usted interpuso?
-La fiscalía especializada en materia ambiental de Lima, está avanzando. Yo ya rendí mi manifestación, también el profesor José Manuyama. Tengo entendido que han notificado a la persona que hemos denunciado penalmente por Otorgamiento Ilegal de Derechos. Él es actualmente el viceministro de Energía y Minas, antes era presidente de Ingemmet.
La fiscalía está recabando los medios probatorios, esperamos que se formalice la denuncia y llegue a buen puerto. El tema de la demanda constitucional se encuentra en el juzgado civil correspondiente para la audiencia respectiva. Ojalá y nos notifiquen desde el poder judicial, cuanto antes.
Respecto a Contraloría el área pertinente que tiene facultades para investigar, ha abierto una acción de control en esto. Es decir, los tres casos están avanzando, cada uno en torno a sus facultades. Estamos atentos a todo lo que va sucediendo.