-Responde gerente de EsSalud, Nilda Seoane, sobre sustracción sistemática de medicamentos en farmacia
– Respecto a la huelga indefinida de EsSalud que empieza el 23 de junio, mencionó que se vienen tomando medidas preventivas para que no haya mayores problemas.
Como es de conocimiento público, recientemente se conoció que algunos malos trabajadores de la farmacia del hospital III de EsSalud, venían sustrayendo medicamentos adulterando las recetas médicas. Esto les ha valido un cambio de área a varios de ellos, pero no una sanción drástica como debería de proceder la gerencia; la Dra. Nilda Seoane explica los motivos del por qué no han actuado con drasticidad.

«Personal médico detectó que una paciente tenía una receta con pastillas que no había recetado y que las pacientes tampoco las había recibido. A raíz de eso se hizo una serie de cambios en farmacia, se ha rotado a personal probablemente implicado, se han adoptado medidas de seguridad. Se han dado códigos específicos, se ha coordinado con informática para que de ninguna manera ingrese alguna persona al sistema, si antes no ingresa su código», declaró la doctora.
¿Gerente, y esa sustracción de medicinas no han merecido una denuncia ante el Ministerio Público?
-Lamentablemente no se pudo identificar de qué trabajador se trata; para interponer una denuncia debe contarse con las pruebas y los nombres concretos. El día que se identificó la sustracción, tres personas habían utilizado la computadora, ahora ellos ya no están en el servicio de farmacia.
¿Y en cuánto a la medicina vencida, donde incluso se hizo entrega a un paciente, qué medidas han tomado?
-Sobre esa medicina vencida solicitamos el cambio al proveedor, estamos a la espera de ello. Se le entregó a un asegurado, también por desconocimiento porque eso estaba dentro de un lote inmovilizado, según informó el jefe de farmacia.
¿Doctora, se habla de que a esos trabajadores, como a los que negociaban pasajes aéreos, no se les sanciona porque pertenecen al sindicato…hay temor de hacerlo?
-No es eso, lo que ocurre es que toda sanción se hace con pruebas concretas, con una correcta investigación, con base que sustente dicha denuncia y así sancionar drásticamente porque no podemos andar con sanciones pequeñas porque la gente se acostumbra a hacerlo y no lo podemos permitir. Como digo en estos momentos esos trabajadores ya no están atendiendo en Farmacia de EsSalud, hay gente nueva. Lamentablemente no hemos podido obtener las pruebas contundentes que ameriten una denuncia ante el Ministerio Público.
¿Finalmente gerente, cómo afrontarán la huelga indefinida de la FED-CUT a iniciarse el 23 de junio?
-Se están tomando algunas medidas, corresponde básicamente al CUT que son en mayoría trabajadores técnicos asistenciales y administrativos. El Hospital continuará funcionando, quizá haya un poco más de problemas pero el servicio de emergencia va a estar abierto y todos los policlínicos van a funcionar y allí podrán acudir los asegurados.