Titulares

“La violencia contra la mujer es una plaga, una pandemia que no hemos superado, es peor cada año y va incrementándose”

  • *Declaró la actual Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Loreto, Dra. Mery Aliaga Rezza.

La pregunta la hicimos en el marco del próximo Día Internacional de la Mujer, a realizarse este sábado 8 de marzo 2025. Aliaga Rezza, es natural de Ayacucho. Sus padres fueron docentes, ya fallecidos. Cuenta con dos carreras, una de abogada (Universidad Villarreal) y otra de docente, titulada en la Universidad San Marcos.
Conocía la mayor parte de las ciudades de la sierra y la costa. Por eso le atrajo postular a una plaza para la selva. Para conocer este espacio verde y hermoso, por su naturaleza y la mayor parte de buena gente que lo habita. Sabía que en Iquitos había universidades y pensó que también podía ejercer la docencia, pero al final se dio cuenta que el trabajo (cuando es responsable) de fiscal la absorbía demasiado.
A veces, por sus cargos tienen que renunciar a muchas cosas ¿verdad?
-Así es. Nuestro trabajo es de renuncias. No podemos exponernos a nada. Se renuncia a muchos amigos, a las reuniones, uno no puede exponerse. Más allá de que te soliciten algo, eso no va conmigo.
¿Es un logro alto en su trayectoria profesional?
-Es un reto profesional. Todo fiscal superior tiene el deseo de llegar a cargos altos. Habrá que seguir caminando, capacitándonos, postulando.
¿Y en los meses que lleva en el cargo, ha tenido algún logro?
-Se ha bajado la fiscalía de familia para que atienda en el primer piso, como debe ser. Ahí llegan personas en situación de violencia, madres, ancianos, menores, la atención tiene que ser preferente. La fiscalía de familia, siempre lo he dicho, debe ser el rostro humano del ministerio público.
También se ha habilitado el ambiente para la atención a personas con discapacidad, se han implementado las oficinas. Ahora hay un ambiente para el turno fiscal. El usuario durante el turno ya no tiene que andar buscando el servicio del fiscal, sino el fiscal bajar a atenderlo. La justicia baja al usuario. Ahí hay un fiscal para atender al usuario que desee interponer sus denuncias.
¿También se ha hecho algo por bajar la carga de la fiscalía que ve casos de violencia contra la mujer?
-Se ha implementado un plan de descarga. Los fiscales están obligados a trabajar con la debida diligencia, pero la sobrecarga era atroz. Ni bien asumí el cargo impulsamos el plan de descarga, en febrero se han tenido resultados entre los casos de archivos, acusados, la etapa intermedia.
Se han tenido cerca de 500 casos resueltos, eso ya es un logro. Ahora se está coordinando con las fiscalías penales, se impulsarán estrategias para bajar la carga procesal.
¿Y hará algo para que se programe un plan de descarga de los casos antiguos, actuales, que están en las fiscalías anticorrupción?
-Ya hemos hecho coordinaciones con el presidente de la Corte Superior de Loreto, para que se de atención a los casos que son más antiguos. En otro aspecto, hemos logrado recuperar un espacio que estaba en el sótano, ahora ahí está la cadena de custodia. Pienso que sí estamos cambiando y avanzando en el tiempo que tenemos en la presidencia y lo seguiremos haciendo.
Podría dar un saludo a las mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer…
-Saludo a todas las mujeres del ministerio público, a todas las mujeres de Loreto, a pesar que todavía la igualdad no existe. En el papel, en la formalidad existe, pero en la realidad no la tenemos porque aún hay machismo, el acoso sexual, el acoso callejero, siempre expuestas.
La violencia contra la mujer es una plaga, es una pandemia que no hemos superado. Es peor, cada año va incrementándose pese a las sanciones, a las denuncias. Pese a las adversidades las mujeres estamos saliendo adelante.
Hay derechos que han logrado nuestras antecesoras, fruto de sus luchas y esos derechos tenemos que seguir reforzándolos para que no se nos restrinjan. Para todas que este 8 de marzo pasen un bonito día, que sigamos caminando en la lucha por nuestros derechos a fin que estos no sean restringidos por nadie.