– Hace pedido presidente del Corepac
– Debido a que hace 3 meses bajaron las aguas del río Nanay que inundó la PTAR.
– Fiscalía Corporativa le envía notificación donde indican que investigaciones del alcantarillado se han ampliado por 50 días más.
Así lo declaró el presidente del Corepac, José Gómez Isla, quien esta semana observó muy de cerca el ingreso de la empresa China International al pueblo joven «San Martín», donde vive. Agregó que la «bandera» de la reformulación del proyecto de alcantarillado sigue adelante pese a que la obra no se detiene en la provincia.

«La reformulación ha sido una bandera que hemos enarbolado y mantendremos firme cono una de las mejores alternativas que habría sido viable en su momento. No podemos claudicar en contra de lo que hemos enarbolado en su momento, continuamos a pesar que la obra sigue porque ahí se demuestra que las múltiples documentaciones, sugerencias dadas han debido ser escuchadas para que más adelante no haya problemas. Incluso el ex Decano del Colegio de Ingenieros propuso un fórum para que en una mesa de trabajo se vea la manera de mejorar y replantear el proyecto, pero nada de ello se pudo concretar.
Cuando los sub contratistas hicieron la carta e informaron que el expediente elaborado por la empresa NJS estaba mal hecho, nosotros dijimos si el estudio está mal elaborado por ende al final el proyecto saldrá mal. Eso lo corroboran los mismos ingenieros que trabajan en la NJS, como en la reciente inspección hecha por el alcalde en la calle Samanez Ocampo, ahí reconocieron que hay sectores donde no han tomado en cuenta las tuberías que están más abajo del nivel que están haciendo actualmente y eso ha sido responsabilidad de SEDALORETO porque ellos manejan la leyenda, la historia en el tema del alcantarillado.
Todo eso demuestra que no hubo una minuciosa evaluación para elaborar bien el expediente técnico. El jueves pasado recibimos la cédula 2011 enviada por la fiscalía anticorrupción firmada por Dr. Marco Antonio Valdez Hirene, donde declara fundado el pedido de no archivamiento de la denuncia del alcantarillado, sino que continúen las investigaciones. Dicen: «Revocar la disposición precisada y dispongo ampliación de investigación preliminar por un plazo de 50 días», remarca. Ahora vamos a anexar a la Fiscalía Superior todos los últimos hechos ocurridos para que puedan ser materia de investigación, para deslindar lo que siempre hemos dicho.
Acá hubo abuso de autoridad porque ni los mismos alcaldes sabían que les iban a tocar su presupuesto, ni el IIAP, ni la UNAP. Lo que quieren es maquillar y limpiar a la autoridad regional y los responsables porque al final el proyecto podría no funcionar. La empresa China International debe tomar en cuenta el informar a la población antes de entrar, ellos dicen que primero conversan con los vecinos y no ha sido así. Han entrado al pueblo joven «San Martín» y no hubo esa predisposición, ahora último hubo un diálogo y los vecinos dijeron que eso debió haberse socializado antes. Ahora lo que dicen es que serán vigilantes para que hagan bien la obra en ese sector. Tenemos los nombres de los ingenieros y de quienes verifican la calidad de los materiales empleados, la municipalidad ha contratado a un ingeniero para supervisar las reparaciones de pistas así que debe cumplir con su trabajo», declaró Gómez.
Agregó que había leído atentamente las declaraciones del Fiscal Superior, Dr. Gallo Zamudio, brindadas al Diario «La Región». «El ha dicho: «a las autoridades competentes pareciera no importarles en lo absoluto brindar seguridad a la ciudadanía» ¿y qué le podemos decir nosotros como ciudadanos en el tema del alcantarillado? La fiscalía ha debido actuar de oficio cuando ha recibido el malestar de la población por las calles destrozadas, intransitables que ocasionaron hasta accidentes; no sólo deben ver los problemas por un lado, sino que vean todo, para eso tienen las fiscalías competentes para actuar de acuerdo a los hechos que se dan», precisó.
También denunció que siguen los ataques contra su accionar como dirigente, queriendo minimizar y desacreditar la función ciudadana de vigilar.
«Nos atacan y nos quieren hacer parecer como si estuviéramos interesados en pertenecer a las planillas del gobierno regional, de la Municipalidad o de la Empresa China, no es así. Nosotros seguimos firmes en nuestro propósito, no voy a claudicar al final creo que nos darán la razón y cuando el proyecto no funcione esperamos que los responsables estén ahí. La OPIPP, China International y la NJS hace tiempo que deben emitir un informe público en cuanto a la situación actual de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, han pasado 3 meses desde la inundación de la PTAR sin saber exactamente cómo está hoy.
Se han gastado algo de 130 millones de soles y queremos saber si se han «echado» al agua o ahora siguen adelante los trabajos. Vemos bien el pedido del Ing, Félix Wong, quien ha dicho en el Diario «La Región» que así como invitan a la prensa a ver cómo está la PTAR, así deben invitar a los técnicos del Colegio de Ingenieros, y no sólo eso, deben invitar a dos ingenieros neutrales desde la Capital para que vean el avance. Todo en base a la transparencia de la que habla el presidente regional.
Estos vecinos del Corepac, vienen reclamando TRANSPARENCIA, en resumidas cuentas, respecto a esta obra del «alcantarillado», que a la larga nos compete a todos nosotros como vecinos de esta ciudad. Vienen a ser la voz de los que no podemos -en mi caso por motivos ajenos a mi voluntad- exigir a las autoridades que tutelan esta obra, esta conducta decente de INFORMAR CON LA VERDAD lo que pide el Corepac y por ende a los legítimos dueños de esta obra, que somos los que pagamos impuestos en esta ciudad. Somos RESPONSABLES TODOS, de los resultados negativos o positivos que traerá esta obra mañana, dependiendo de lo que hagamos ahora con la vigilancia a esta cuantiosa inversión. Pido entonces dejar el nivel beligerante barato en que está este tema y subirlo al de las discusiones y acuerdos inteligentes, involucrando a los entes técnicos, sin ningún tipo de «contaminación política» y a los medios de comunicación y comunicadores a asumir el rol que le corresponde como, promotores de este debate
Ese titular parece ya todo el texto…quién redacta esto…no pasa nada con esta nota. la hacen aburrida…¿Cómo otras notas si salen claras y bien?
Seguro que otro lo escribe.