Juzgado itinerante llevó servicios a comunidad Kichwa del Putumayo

La gestión que posibilitó la itinerancia (movilidad) de los juzgados de la provincia del Putumayo viene contribuyendo al acceso a la justicia de las poblaciones más vulnerables y apartadas de la frontera de Loreto.
Así se reporta en la última acción social del Juzgado de Paz Letrado de El Estrecho, cuya jueza se constituyó hasta la comunidad indígena de Puerto Aurora, en la provincia del Putumayo, para ofrecer los servicios del Poder Judicial a sus pobladores quienes, en su mayoría, enfrentan pobreza extrema.
COMUNIDAD KICHWA
Sin ninguna carretera operativa, llegar desde Iquitos a San Antonio del Estrecho (capital de la provincia del Putumayo) demanda entre 20 días de navegación. Aquí se encuentra la comunidad Kichwa de Puerto Aurora.
El río Putumayo sirve como frontera entre Colombia y Perú, dibujando un contorno limítrofe de 1,600 kilómetros. Aunque separa geográficamente a los dos países, las comunidades que habitan en cada extremo interactúan donde, lamentablemente, existe la presencia de las narcoguerrillas que han llevado a sucesivas declaratorias de emergencia.
ATENCIÓN DEL PODER JUDICIAL
Constituyéndose hasta las viviendas de los pobladores y en local comunal, la jueza Gisela Marisol Ahuanari Flores tramitó demandas de pensión de alimentos y de aumento de pensión alimentaria, demandas por paternidad y rectificación de actas de nacimiento.
Asimismo, informó sobre los trámites gratuitos del Poder Judicial (que no requieren firma de abogado), a saber: filiación extramatrimonial, ejecución de acta de conciliación de alimentos, declaración judicial de ausencia por desaparición forzada de familiar entre los años 1980 y 2000, pago de beneficios sociales (hasta 50 URP).
Contribuyó a esta acción el trabajo articulado entre la Corte de Loreto y el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) para acercar el servicio de justicia a las comunidades más desfavorecidas de la región Loreto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.