- Mediante audiencias extraordinarias, Sala Penal de la Corte de Justicia de Loreto impulsa la resolución definitiva de procesos del antiguo Código de Procedimientos Penales.
En entrevista, el juez Aldo Nervo Atarama Lonzoy, quien preside la Segunda Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de Loreto, órgano convocante, nos detalla esta importante medida.
Doctor Atarama ¿qué es una audiencia pública extraordinaria?
La audiencia pública extraordinaria es la convocatoria que hacemos a todos los juzgados penales liquidadores de Loreto, para que se presenten ante la Segunda Sala Penal, con los expedientes que tienen del antiguo Código de Procedimientos Penales.
Es, a su vez, una forma de control que se hace a dichos juzgados, para que agilicen los procesos regidos por el antiguo código. Se trata de casos con 10 o 12 años de antigüedad.
Nosotros, como Segunda Sala Penal que también integran los jueces Guillermo Bendezú y Melina Vargas, veremos la situación de dichos procesos: cuándo empezaron, cuál es su estado, para que con todos esos juzgados los podamos concluir de una vez por todas. Hay setenta procesos con esta condición.
¿Por qué es importante esta convocatoria?
Hay procesos que tienen mucha duración, y no se puede seguir teniendo en el banquillo de los acusados a dichas personas. Ello en atención al principio del debido proceso, como a un plazo razonable para la justicia que esperan los agraviados.
Por ello, estamos invocamos a los juzgados liquidadores del distrito judicial de Loreto, tanto de provincias como de Iquitos, a que culminen con estos casos.
¿Qué medidas siguen tras esta audiencia?
Lo que nos interesa es hacer un seguimiento para culminar los procesos. Dentro de esta actuación, de hallarse algunas irregularidades, se adoptarán las medidas pertinentes. Por eso es clave que también participen los demás operadores de justicia, como es Ministerio Público, Defensa Pública, o la ciudadanía. Que nos digan, nos planteen, o expliquen por qué ese proceso está demorando, cuáles son esas dificultades.
Desde la Sala Superior, vamos a impulsar a que se cumpla con el procedimiento correspondiente.
¿Doctor nos reitera la convocatoria?
Los invitamos a participar este 28 de marzo. El link de la audiencia es público, y está siendo difundido por los medios institucionales de la Corte de Loreto. Estas audiencias las realizamos cada tres meses.
Si un ciudadano tiene un proceso del antiguo código pendiente de resolver, puede participar. A veces no sólo depende del juzgado, también puede ser por el Ministerio Público. De esa forma, recabamos las quejas y las extendemos al órgano de control de la entidad; todo ello con un seguimiento permanente.