Juntos y Gobierno regional firman convenio que beneficiará a más de 29 mil loretanos

Para el mejoramiento de los servicios de salud y educación en las zonas rurales

Con la finalidad de establecer mecanismos y procedimientos necesarios para brindar un mejor servicio en salud y educación, la formulación, ejecución y seguimiento en materia de corresponsabilidad operativa en los servicios de salud – nutrición y educación a favor de los hogares adscritos al programa Juntos, se suscribió un convenio de gestión de corresponsabilidad suscrito entre el Programa Juntos y el Gobierno Regional de Loreto.

convenio gorel - juntos
convenio gorel - juntos

Cerca de 29 mil niños y niñas de o a 14 años de edad y las madres gestantes comprendidos en la población objetivo del Programa Juntos de la región Loreto, se beneficiarán con este importante convenio. “Este importante paso, para el mejoramiento de los servicios de salud y educación en las zonas rurales más pobres de la región Loreto, uno de los compromisos del Gobierno Regional es priorizar y asignar acciones y recursos presupuestarios para mejorar la oferta y la calidad, condiciones de disponibilidad, acceso y uso de un paquete de Servicios de Salud – Nutrición y Educación”, señaló el Jefe del Equipo Regional Sede Loreto – Iquitos, Freddy Quinteros Vela.

Asimismo, a través de la Dirección Regional de Educación se efectuará un seguimiento a los gobiernos locales y UGEL en el cumplimiento de las metas en materia de la cobertura de servicios educativos, así como facilitar el monitoreo del cumplimiento de las obligaciones asumidas por las partes, y el monitoreo sobre el cumplimiento de planes de trabajo formulados entre los firmantes

En tanto el Programa Juntos tiene entre otros compromisos, remitir al Gobierno Regional el listado de la población objetivo a fin de reportar el cumplimiento de la corresponsabilidad en salud-nutrición, los listados de centros poblados con población objetivo que se encuentren fuera del área de influencia de algún establecimiento de salud, el estado situacional de cada establecimiento, capacitar a representantes de los establecimientos de salud. (MIP)