Titulares

Jefe de Odecma sostuvo reunión con decana del Colegio de Abogados de Loreto

  • Fue en la sede del mencionado Colegio, el juez superior fue recibido por la decana Dra. Rita Ruck Riera.


El Juez Superior Jefe de la Oficina de Control de la Magistratura de Loreto de la Corte Superior de Justicia de Loreto (ODECMA), Reynaldo Elías Cajamarca Porras, sostuvo una reunión con la decana del Colegio de Abogados de Loreto Dra. Rita Ruck Riera y parte de su directiva para intercambiar puntos de vista, respecto a la mejora de la administración de justicia.
En dicho conversatorio se le hizo de conocimiento del procedimiento y procesamiento de las atenciones de las quejas verbales sobre retraso en la emisión de la resolución judicial, cuya recepción se realiza por medio de llamadas telefónicas, así como por whatsapp a cargo de la Oficina de Defensoría del Usuario; así mismo sobre el trámite de las quejas escritas ante la página de Ocma o en forma física en mesa de partes de Odecma.
Por otro lado, también se trató sobre los problemas que viene generando la falta de Abogado Defensor gratuito para las provincias de Datem del Marañón y Ramón Castilla, lo que viene afectando la celeridad de los procesos, entre otros.
La decana del CAL, tomó la iniciativa de que su tratamiento se realice en una reunión conjunta con los agremiados, quienes deberán proporcionar el número de expediente, el juzgado, nombre del secretario judicial, y su petición concreta, y si es posible aparejar el escrito que falta proveer, quedando pendiente fijar una fecha próxima para la realización de dicho diálogo sobre la morosidad en la expedición de una respuesta a los escritos presentados.
Esto es sobre la demora en el trámite del expediente judicial e incluso se ha previsto en dicho evento la capacitación sobre el manejo de las herramientas tecnológicas “El juez te escucha”, “Programa tu Cita”, entre otros; puesto que hay abogados que aún no se compenetran con el uso o utilización de las mismas. Lo que permitirá mejorar el acceso a los servicios de justicia y fortalecer la atención a los usuarios, en el marco de la transformación digital de este poder del Estado.