Japón asfaltará carretera que conecta las regiones de Loreto y Amazonas

  • A través del proyecto Eje Vial N° 4 que tendrá 213 kilómetros de asfaltado.

Un acuerdo firmado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con representantes diplomáticos de Japón, permitió al país del sol naciente acceder a formar parte de la carretera que conectará las regiones de Loreto y Amazonas, comprometiéndose a llevar a cabo el asfaltado del denominado Eje Vial n.º 4.
La vía tendrá una longitud de 213 kilómetros, lo que facilitará la conectividad y el desarrollo de las regiones amazónicas del país. La colaboración entre ambos países en este proyecto de infraestructura traerá beneficios significativos para la zona, promoviendo el comercio, el turismo y mejorando la calidad de vida de los habitantes.
El MTC y los representantes del gobierno japonés, firmaron la semana pasada en la ciudad de Chachapoyas dos acuerdos para la construcción de infraestructura. Estos incluyen un memorando de cooperación y un contrato de asistencia técnica de Gobierno a Gobierno, los cuales marcan la colaboración entre ambas naciones.
La ceremonia de suscripción tuvo lugar en el auditorio del Gobierno Regional de Amazonas, donde se selló el compromiso mutuo de ambas naciones en este proyecto de infraestructura de vital importancia para la conectividad y el desarrollo. La alianza estratégica entre Perú y Japón, reflejada en este acuerdo, promete abrir nuevas oportunidades de crecimiento y progreso para ambas partes.
El contrato de asistencia técnica de Gobierno a Gobierno, que detalla las fases de trabajo para la mejora y rehabilitación de la carretera, fue suscrito por el director ejecutivo de Provías Nacional, José Romero Glenny, y el representante legal del Consorcio PMO Eje Vial 4–Amazonas, David Valenzuela Chirinos.
El Eje Vial Nº 4, en la actualidad, presenta tramos afirmados y con solución básica, pero con dificultades para el transporte. Sin embargo, gracias al contrato de asistencia técnica con Japón, se contempla la construcción de una vía asfaltada de dos carriles, que representará una solución definitiva para la ruta.
Esta nueva infraestructura conectará la provincia de Datem del Marañón en la región Loreto con las provincias de Bagua y Condorcanqui en la región Amazonas. Este proyecto no solo mejorará la conectividad de la zona, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de las comunidades aledañas.
La intervención contempla una inversión aproximada de S/1,300 millones, se divide en tres tramos estratégicos. El primero abarca desde el puente Duran hasta el puente Wawico. El segundo tramo comprende desde Wawico hasta Nuevo Siasme y Santa María de Nieva. El tercer tramo se extiende desde Nuevo Siasme hasta Saramiriza.
La construcción de esta carretera que integrará el noroeste de Loreto con el norte de Amazonas representa un avance significativo en la conectividad vial de la región. La mejora en el acceso a servicios básicos como escuelas, centros médicos y comisarías beneficiará a más de 102 mil personas de manera directa. (K. Rodriguez)

7 comentarios en “Japón asfaltará carretera que conecta las regiones de Loreto y Amazonas

  1. Que titular más tonto o chusco. Cómo vas a escribir que Japón asfaltada carretera, será el Gobierno Japonés o el Gobierno de Japón. Estudien redacción de noticias señores.

  2. Sin duda un proyecto con justicia para los pueblos indígenas y que siempre claman ser atendidos. Felicitaciones y muchos éxitos a los gobiernos, locales, regionales y nacionales de Perú y Japón.

  3. Después que dejaron ina desgracia el alcantarillado de la ciudad de Iquitos, motivo por el cual una pequeña lluvia y nos inindamos. ¿Van a seguir confianfo en esos jappneses corruptos? Primero que vengan a arreglar ese desastroso trabajo que hicieron sobre el alcantarillado y sobrr el Petar que está como elefante negro en la ciudad de Iquitos. OTRA VEZ SE REPITE LA HISTORIA.

    1. Jijiji, discúlpeme pero no soy político ni nada de eso pero me da pena la gente ignorante por eso se lo enseña, el que hizo el alcantarillado nefasto en Iquitos fueron lo chinos del país asiático de China y no los japoneses del país imperialista del Japón, Japón es un país honorable, avanzado y muy disciplinado mucho mejor que China. Así que mejor agarra tu libro de geografía del Perú y del mundo y averigua bien, el único japonés corrupto que conozco el tu líder Fujimori ese si es LADRÓN Y TRAICIONERO!!!

Los comentarios están cerrados.