- Manifestantes recorrieron la ciudad en protesta por los recientes crímenes y denunciaron provocaciones de la Policía.


Una multitudinaria movilización se llevó a cabo en Iquitos como parte de una jornada nacional convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), en protesta por el creciente clima de inseguridad que se vive tanto en la ciudad como en todo el país. La concentración inició en la plaza 28 de Julio y reunió a gremios sindicales, colectivos ciudadanos y vecinos preocupados por la ola de violencia reciente.
Los participantes recorrieron las principales calles de la ciudad, especialmente la zona comercial y monumental, alzando arengas y pancartas en exigencia de medidas urgentes que garanticen la seguridad de los loretanos. La movilización fue liderada por dirigentes sindicales, quienes expresaron su indignación por los últimos crímenes que han conmocionado a la región.
Uno de los principales voceros fue Reynaldo Tuanama, secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Loreto, quien pidió públicamente el cambio inmediato del jefe de la región policial, general PNP Glenn García. Tuanama cuestionó la falta de resultados en la lucha contra el crimen, señalando que los recientes asesinatos de la joven Luz Mariana y del periodista Raúl Celis son prueba de la ineficiencia policial.
Sin embargo, durante el recorrido de la marcha se registró un incidente a la altura de la cuadra 4 de la calle Arica. La Policía Nacional del Perú intervino a uno de los manifestantes que portaba una comba, acción que fue percibida como una provocación por parte de los dirigentes y participantes de la protesta.
Este hecho generó momentos de tensión y un breve enfrentamiento entre los efectivos policiales y algunos manifestantes. Ante esta situación, los líderes sindicales intervinieron rápidamente para evitar que la protesta se desbordara y llamaron a mantener la calma y la unidad.
Reynaldo Tuanama detuvo el avance de la marcha para dirigirse a los manifestantes. En su intervención, exhortó a no caer en provocaciones y a continuar con la movilización de forma pacífica, recordando que el objetivo principal era visibilizar el reclamo ciudadano y no confrontarse con las autoridades.
Tras el incidente, la movilización retomó su rumbo y culminó sin mayores contratiempos en la plaza 28 de Julio, lugar donde se reafirmaron las exigencias al Gobierno Central y a las autoridades policiales para que se tomen acciones concretas y eficaces frente a la inseguridad que afecta a Loreto. (K. Rodriguez)