━ Planes

Free

Gratis
/ forever

Included for free:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor

Pro

$
100
$
10
$
0
/ year
/ month
placeholder text

Full member access:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor
Yearly pricing
Monthly pricing
23 C
Iquitos
spot_img

Iquitos, la isla bonita: siempre cálida y calurosa

Date:

Share:

P1220892Iquitos capital de la Amazonía peruana, está rodeada por los ríos Nanay e Itaya. Una ciudad metrópoli que actualmente alberga a unos 600 mil ciudadanos y unos 30 mil motocarros que es el vehículo más popular por la ventilación que permite al desplazarse por las calurosas calles de la ciudad.

Sin lugar a dudas, una ciudad con mucho atractivo turístico, desde su gente que con su hablar cantado y su trato que a cualquiera deja encantado, hacen que se sienta aún más el calor humano, pasando por sus paisajes, la composición de las palmeras en unión a los rayos de sol que nunca faltan en la ciudad. Sus ríos amplios y extensos que en días de intenso calor sirven de balneario para niños y adultos. Dueños también del majestuoso río Amazonas coronada como una de las 7 maravillas naturales del mundo.

Si empezamos a hablar de delicias, sin duda Iquitos es una ciudad donde la “dieta” es poco famosa, pero quién podría resistirse a un tacacho con cecina, un delicioso juane, un pescado de río ahumado, huevo de taricaya, chorizo con patacones. En compañía sus refrescos de pura fruta como el camu camu, la aguajina, el hungurahui, entre otros. Y como Iquitos tiene para todos los gustos, cuenta también con sus propios y exclusivos tragos afrodisíacos, encontramos el rompe calzón, el levántate lázaro, 7 raíces, el chuchuhuasi, etc.

Para las personas amantes del misterio, Iquitos cuenta con sus diversas creencias convertidas en leyendas, encontramos la leyenda de la sirena, el barco fantasma, el tunchi, el chullachaqui e infinidad de creencias sobrenaturales. Para muchos una leyenda más y para otros una realidad que día a día demanda un cierto cuidado.

Iquitos es una ciudad maravillosa, con mucho por conocer y descubrir, pero como no todo es color de rosa, no podemos dejar de lado un problema común que afecta a pobladores y turistas como es la inseguridad ciudadana. Como nunca antes se ha visto una especie de cow boys que consta de delincuentes montados en moto con pistolas en la mano dispuestos a deshacer lo que está al paso al estilo del oeste.

Preocupa también el alto índice de consumo de droga y del traslado a otras ciudades. Un tema con suma urgencia de resolver por las autoridades electas para el año 2015. No hay problema grande o chico, en Iquitos, como si fuera poco, la prostitución infantil se encuentra a flor de piel, desde los lugares más escondidos hasta los lugares más visibles.

De otro lado, encontramos también un problema sumamente preocupante como es la deforestación en la región, arrasando como si no valdría nada sus inmensos y hermosos árboles llenos de historia y vida, todo junto a las miles de especies. El hombre, ambicioso por naturaleza, se empeña en eliminar lo que Dios creó con su mano maravillosa. Sin embargo, Iquitos con todos los atropellos que está pasando, sigue siendo un lugar hermoso y cada día más turístico, solo hace falta tener ojos para amarla, disfrutarla y apreciarla en toda su dimensión. (Mimalu).

PORTADA DEL DÍA

PUBLICIDAD

━ más noticias

Fiscalía Ambiental alertó que están abriendo nuevas rutas y que ingresaron a la quebrada “Aquituari”

Presidente de la CSJL respaldó pronunciamiento del Cardenal Carlos Castillo, sobre la minería ilegal en Iquitos Ayer en el marco de la reunión del Comité...

“Exhortamos a los miembros de la federación del Nanay a pensar mejor las cosas antes de ingresar a hacer un barrido de extranjeros en...

Habló la Defensora del Pueblo (e) Dra. Lisbeth Castro, luego de conocer que el 5 de diciembre los miembros de la federación de comunidades...

Corte de Loreto destaca labor en PIAS MORONA durante visita a comunidades del río Morona

La Corte Superior de Justicia de Loreto resaltó el importante trabajo que viene realizando el magistrado Dr. Aníbal Segundo Tapia Flores, representante del Poder...

Loreto instala nuevo Comité Consultivo Regional de Turismo para fortalecer la gobernanza del sector

Busca mejorar la planificación y competitividad del turismo en la región. La creación del CCRT marca un paso clave para actualizar el Pertur, ordenar la...

Nueva carretera pavimentada de 6 kilómetros mejora acceso a caseríos de la cuenca del Nanay

Más de 500 familias serán beneficiadas con la obra vial que conecta San Pablo de Cuyana, Loboyacu y otras comunidades del distrito de Iquitos. Diversos...

PUBLICIDAD