El WEF es el evento más importante de economía de la mujer el mismo que reúne a mujeres líderes en el mundo. Las mismas que inspiran y generan iniciativas para su progreso económico siendo esta una fuente de energía de empoderamiento.
Una actividad que visibiliza el liderazgo de las mujeres en la economía global, con un impacto transversal en 12 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 (ONU). Busca brindar soluciones que ayuden a reducir la brecha económica que hay entre hombres y mujeres, dando a conocer iniciativas de progreso y empoderamiento de la mujer.
La WEF ha celebrado un total de 63 ediciones globales hasta marzo 2022 y este año en Latinoamérica celebra su tercera edición en Cali/Colombia desde el 19 al 21 de octubre (hoy), esperando recibir 1,800 asistentes y virtualmente 50 mil personas con 60 horas de transmisión ininterrumpidas.
Úrsula Vera, presidenta del Buró de Convenciones de Iquitos y gerente general de Amazon Garden Ecolodge Boutique, es la representante de Perú y speaker presencial en la mencionada actividad. Su agenda se enfoca en emprendimiento, medio ambiente, manejo sostenible y sociedad.
Sería provechoso que eventos de esa magnitud se desarrollen en Iquitos puesto que convocan a gran cantidad de personas provenientes de distintas partes del mundo, generando movimiento económico en todo el desarrollo de la cadena de valor turístico. Además, de ser una vitrina para dar a conocer todos los atractivos turísticos con los que cuenta la región Loreto, junto a la calidez de su gente.
Iquitos en el Women Economic Forum Colombia 2022
