- Arquitecta Gabriela Vildósola.
- Es clave desarrollar con éxito el Plan de Acondicionamiento Territorial para toda la provincia de Maynas, el Plan de Desarrollo Metropolitano y el Plan Maestro de la Zona Monumental.
En el marco del aniversario de la ciudad de Iquitos, la arquitecta Gabriela Vildósola Ampuero destacó que, el momento histórico que atraviesa la ciudad en relación con el desarrollo urbano sostenible. La profesional celebró el inicio de los trabajos para la elaboración de tres documentos clave en la planificación y gestión urbana, los cuales marcarán el rumbo de la ciudad en los próximos 20 años.
Vildósola resaltó que por primera vez en la historia de Iquitos se están desarrollando instrumentos fundamentales para la planificación urbana, entre ellos está el Plan de Acondicionamiento Territorial para toda la provincia de Maynas, el Plan de Desarrollo Metropolitano y el Plan Maestro de la Zona Monumental. Estos planes, según la arquitecta, serán esenciales para asegurar un desarrollo ordenado y sostenible de la ciudad en el futuro.
Sin embargo, la arquitecta también expresó su preocupación por la falta de mención de estos avances en el discurso del alcalde de Maynas durante las celebraciones por el aniversario de Iquitos. “Si las autoridades no muestran interés en estos proyectos, será difícil lograr el éxito que esperamos, además de involucrar a la población en el proceso”, comentó Vildósola.
La especialista subrayó la importancia de la colaboración entre los alcaldes y el gobernador regional para desarrollar una visión compartida sobre el futuro de la ciudad.
En su opinión, la continuidad de los planes a lo largo de las administraciones es clave para garantizar que los proyectos no se interrumpan cada vez que cambian las autoridades. En ciudades más avanzadas, los planes de desarrollo se mantienen a pesar de los cambios políticos, ya que las nuevas autoridades los revisan y ajustan según las necesidades, sin alterar el rumbo a largo plazo.
Vildósola también mencionó que el éxito de este proceso debe abarcar no solo la infraestructura urbana, sino también los espacios públicos, la seguridad, el orden, la limpieza y el transporte, elementos esenciales para una ciudad más habitable y sostenible.
En resumen, la ciudad de Iquitos está dando pasos importantes hacia un futuro más ordenado y sostenible, pero para que estos esfuerzos sean efectivos, se requiere el compromiso de todas las autoridades y la participación activa de la población.
Cómo cuanto les pagaron el gobierno regional para que mientan, que iquitos está rumbo asia el desarrollo, pero cuál desarrollo de la mediocridad y la mentira y la corrupción cada calle tiene. Deficiencia de nivel y están con orificio grietas pista partidas hundidas con desorden en las calles los vendedores ocupan las veredas lleno de basura y grasas y para remate las misma autoridades lo permiten, así la hipocresía abundan tienen la arrogancia y la mala fama de ser iquitos mi Isla mugrosa y con basura porque desde el educador hasta los profesionales son cochinos sucios he dicho
La Señorita nació ayer. Iquitos tuvo plan de desarrollo urbano en los ochenta que inició el alcalde Luis Lozano, y que siguieron posteriores ediles, lamentablemente estas iniciativas no se continuaron en los últimos 20 años en que las autoridades brillan por su falta de gestión y abandono de una de sus más importantes funciones en el gobierno de una ciudad, la proyección urbana.
En teoría pero en la practica este desarrollo es restringido por la sencilla razón que no cuenta con un servicio eléctrico permanente esta deficiencia es de décadas,tal es así que Iquitos convive con esta deficiencia energética el cual es la base para el desarrollo ,y es peor las autoridades llámese municipio,GRL,etc aceptan dicha deficiencia.
Ojalá hagan un plan para una ciudad moderna,limpia y segura, construcción de vías de Evitamiento,luz eléctrica,internet,postas y veredas ,mercados modernos,ornato público,etc
Pero bien difícil con autoridades que no aman la región y roban
En teoría pero en la practica este desarrollo es restringido por la sencilla razón que no cuenta con un servicio eléctrico permanente esta deficiencia es de décadas,tal es así que Iquitos convive con esta deficiencia energética el cual es la base para el desarrollo ,y es peor las autoridades llámese municipio,GRL,etc aceptan dicha deficiencia.
Si el alcalde no menciono estos proyectos, cual sería el link para acompañar dichos proyectos. Porque al parecer solo es un bla bla bla y salir en la foto.
Todos los comentarios muy acorde con la realidad ante la frustración ciudadana. San Juan con un punto dentro del Distrito, la famosa comunidad campesina San Juan de Miraflores, que de comunidad campesina no tiene nada y de desagües abiertos mal olinbtes ‘caños» mal llamados y cada alcalde que pasa, le tiene miedo enfrentar…. Autoridades como Sanjurjo qué en mi cara se negó a aprobar obras. O con un Distrito de Belén con aguas servidas y basurales a sus orillas….
Esta profesional, no creo que no lo sepa, tampoco creo que no sepa la historia de la Provincia. Algo que es rescatable es QUE LA PLANIFICACIÓN URBANA QUE APLICARÁN SEA SOSTENIBLE…. URBANISMO SOSTENIBLE, es importante, pero esto es necesario que HOY las autoridades lo sepan, lo apliquen y los que entran lo sigan, desechado lo malo, rescatando lo bueno. Sino seguiremos en esta posturacion urbana, en una desigualdad como ciudadanos.
Dra. Isabel Palacios
CAL. 15013
Viviendo en Iquitos 20 años, por sus bosques, sus cielos y los niños.
Mientras ninguna autoridad saque primero a Iquitos del aislamiento en que se encuentra, todo lo que planifiquen o quieran hacer será en vano y que está ciudad prospere, sea urbanisticamente sostenible y muchas cosas mas que se pueda desear para que una ciudad prospere y menos una planificación urbana funcione ya que está ciudad a crecido y ha sido construido en total desorden, nunca saldrá adelante y peor si las autoridades solo se dedican a hacer cosas superfluas y en alta demoras que terminan su mandato y nunca terminan las obras, por eso todo son palabras y allí quedarán, tengo más de 30 años en esta ciudad y siempre lo mismo que hace que está ciudad no salga adelante.