Titulares

Inició curso para fortalecer la incorporación del enfoque de género en trabajo de comunicadoras y comunicadores

  • Jornada académica es organizada por la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial y contó con la participación
    de 50 especialistas en comunicaciones.


Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y las capacidades en materia de enfoque de género, la Comisión de Justicia de Género, presidida por la Jueza Suprema Elvira Álvarez Olazábal, dio inicio al Programa de capacitación denominado “Comunicando Igualdad: Aporte del enfoque de género en la práctica comunicativa del Poder Judicial”.
En la ceremonia virtual de inauguración, la Dra. Álvarez brindó las palabras de bienvenida y señaló que dicho curso permitirá contribuir a la transversalización del enfoque de género desde el campo de la comunicación. En esa línea, resaltó que “(…) la inclusión del enfoque de género enriquecerá el desarrollo de las estrategias comunicativas que se formulen desde el Poder Judicial para que éstas aporten de manera más efectiva a la lucha contra la violencia de género, la igualdad y la no discriminación de las mujeres”.
Esta actividad académica se realiza en coordinación con la Asociación ASC Calandria y cuenta con la participación de las y los comunicadores que integran la Corte Suprema, Cortes Superiores, programas y comisiones de este poder del Estado a nivel nacional, siendo un total de 50 profesionales.
Durante seis sesiones (19, 21, 27 y 29 de octubre, 02 y 04 de noviembre), las y los especialistas fortalecerán sus habilidades en el uso adecuado del lenguaje inclusivo, tratamiento no discriminatorio de los contenidos gráficos, imágenes y textos de los materiales comunicacionales que producen y difunden, y con ello, contribuirán a erradicar los estereotipos de género y las creencias machistas que inciden en las situaciones de violencia y discriminación contra las mujeres.