- MINSA, DIRESA Loreto y la Red de Salud Datem del Marañón, gestionaron 51 congeladoras para la atención en la Salud de los pueblos originarios de esta provincia.
Una articulación conjunta entre las autoridades de las entidades de la Salud del país, permitió garantizar para los próximos cinco años, el sistema de cadena de frío que serán utilizados por la población y comunidades indígenas del Datem del Marañón.
Los equipos que ya se encuentran en la Red de Salud de San Lorenzo, son 39 conservadoras solares que serán destinadas para que las vacunas en sus distintos tipos y orígenes mantengan su calidad para la atención óptima a la población. Igualmente, están funcionando 12 conservadores eléctricos, los que se pondrán a disposición de los IPRESS de toda la provincia.
Los equipos en mención, tienen tecnología de punta para conservar la cadena de frío, donde se han considerado las características que tiene el sistema de electricidad en el Datem del Marañón, con la finalidad no solamente de asegurar la calidad de la conservación de las vacunas, sino también de mejorar totalmente la capacidad de almacenamiento, permitiendo de esta manera su atención más integral y sin contratiempos; con el fin de almacenar vacunas contra el covid, neumococo, rotavirus, influenza, entre otros.
Tanto es así, que el Director Ejecutivo de la Red de Salud MC. Emerson García Díaz, se desplazó hasta la comunidad de Shuyal, ubicado por la carretera San Lorenzo, para supervisar la vacunación contra el COVID 19 y la INFLUENZA, en los niños y niñas de 5 a 11 años, y adolescentes de 12 a 17, así como a los mayores de 18 rezagados.





