━ Planes

Free

Gratis
/ forever

Included for free:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor

Pro

$
100
$
10
$
0
/ year
/ month
placeholder text

Full member access:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor
Yearly pricing
Monthly pricing
24 C
Iquitos
spot_img

Incrementan capacidad de almacenamiento de vacunas en el Datem del Marañón

Date:

Share:

  • MINSA, DIRESA Loreto y la Red de Salud Datem del Marañón, gestionaron 51 congeladoras para la atención en la Salud de los pueblos originarios de esta provincia.


Una articulación conjunta entre las autoridades de las entidades de la Salud del país, permitió garantizar para los próximos cinco años, el sistema de cadena de frío que serán utilizados por la población y comunidades indígenas del Datem del Marañón.
Los equipos que ya se encuentran en la Red de Salud de San Lorenzo, son 39 conservadoras solares que serán destinadas para que las vacunas en sus distintos tipos y orígenes mantengan su calidad para la atención óptima a la población. Igualmente, están funcionando 12 conservadores eléctricos, los que se pondrán a disposición de los IPRESS de toda la provincia.
Los equipos en mención, tienen tecnología de punta para conservar la cadena de frío, donde se han considerado las características que tiene el sistema de electricidad en el Datem del Marañón, con la finalidad no solamente de asegurar la calidad de la conservación de las vacunas, sino también de mejorar totalmente la capacidad de almacenamiento, permitiendo de esta manera su atención más integral y sin contratiempos; con el fin de almacenar vacunas contra el covid, neumococo, rotavirus, influenza, entre otros.
Tanto es así, que el Director Ejecutivo de la Red de Salud MC. Emerson García Díaz, se desplazó hasta la comunidad de Shuyal, ubicado por la carretera San Lorenzo, para supervisar la vacunación contra el COVID 19 y la INFLUENZA, en los niños y niñas de 5 a 11 años, y adolescentes de 12 a 17, así como a los mayores de 18 rezagados.

PORTADA DEL DÍA

PUBLICIDAD

━ más noticias

¿Qué se hizo con el dinero aportado por los trabajadores del hospital regional a su sindicato?

Un tema espinoso está surgiendo en estos últimos días que preocupa grandemente a la directiva del sindicato. Sobre todo, porque se refieren al ex secretario...

Presidente de la Corte de Loreto realiza visita Administrativa a los Juzgados de Nauta

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Dr. Reynaldo Elías Cajamarca Porras, acompañado de personal de la Administración de Corte, realizó...

“El agua en Iquitos es veneno” advierte Cardenal Carlos Castillo

Durante su homilía en Lima pidió acciones urgentes frente a la contaminación del Nanay por mercurio y criticó las leyes que favorecen la minería...

Intensifican vacunación en la comunidad Santa Hermosa del Alto Chambira

Ante brote de Tosferina. La Gerencia Regional de Salud de Loreto, a través de la Red de Salud Loreto Nauta, realizó el despliegue de una...

Multitudinario respaldo en la provincia de Requena

Jenaro Herrera se volcó a las calles para recibir a Juan Carlos del Águila y la comitiva de Fuerza Popular. El candidato al Senado...

PUBLICIDAD