- Jovencita sufrió despiste, no resistió y murió en el hospital
Cerca de las 4 de la tarde del día de ayer, Cinthia López Danaquiri de 24 años de edad, sufrió un terrible accidente de tránsito, luego de realizar una maniobra temeraria y tras meterse una de sus llantas de su moto en un hueco, de los muchos que hay en toda la avenida José Abelardo Quiñones en el distrito de San Juan Bautista.
Testigos del hecho señalaron que la joven conducía su motocicleta marca Honda, modelo Elite, de color blanco, con dirección de Sur a Norte, es decir con dirección al centro de Iquitos. El accidente ocurrió por inmediaciones de los terrenos de CORPAC.

Lamentablemente, la joven no pudo evitar el hueco y tras caer en el mismo, se despistó y cayó fuertemente al pavimento, golpeándose la cabeza
Personas que estaban en el lugar poco o nada pudieron hacer, ya que la joven estaba inconsciente y emanaba abundante sangre por la nariz y el oído.
Minutos después llegó una ambulancia de la compañía de bomberos, de donde bajó un paramédico, el mismo que le brindó los primeros auxilios para luego trasladarla hasta el hospital apoyo Iquitos, a bordo de la unidad móvil.
Hasta esos momentos el estado de salud de la joven era de pronóstico reservado. Lamentablemente no resistió debido a los fuertes golpes que sufrió en la cabeza y falleció cerca de las 7 de la noche de ayer. La víctima era hija de la periodista Enith Danaquiri de Vargas, conocida como «La Dama de Hierro».
Hasta el momento ninguna autoridad se hace responsable de la cantidad de baches que hay por toda la avenida José Abelardo Quiñones. La misma situación se registra por toda la avenida La Marina del distrito de Punchana. Sin lugar a dudas, tarde o temprano esto iba a suceder. A las autoridades poco o nada les interesa el subsanar o remediar las pistas que se encuentran en mal estado a pesar de las constantes denuncias públicas por parte de conductores y población en general.
(C. Ampuero)
UNA INGRATA NOTICIA DONDE HAY PERDIDA DE VIDA HUMANA, NUESTRAS MAS SINCERAS CONDOLENCIAS A LA FAMILIA.
ESTE TIPO DE ACCIDENTES NOS LLEVA A PREGUNTARNOS, LAS AUTORIDADES REGIONALES (DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES) Y LOS GOBIERNOS LOCALES ¿QUE ESTÁN HACIENDO?, ¿QUE HACE LA PNP? , QUE HACE EL CONDUCTOR, ¿USA CASCO O CINTURÓN DE SEGURIDAD?, QUE HACE EL MOTOCARRISTA , ¿RESPETA EL CRUCERO PEATONAL?, QUE HACE EL PEATÓN , EXIGE SUS DERECHOS?; EN OTRAS PALABRAS TODOS DEBERÍAMOS INVOLUCRARNOS EN APORTAR SIGNIFICATIVAMENTE EN FAVOR DE LA SEGURIDAD VIAL Y LA CULTURA DE TRANSITO. UNA MUERTE QUE NOS SENSIBILIZA, PERO DESPUÉS VIENE EL OLVIDO Y LA INACCIÓN, HASTA QUE HAYA OTRA MUERTE. ESO SEGUIREMOS ESPERANDO?