Titulares

Hospital Regional de Loreto implementa servicio de telemonitoreo

  • Nuevo sistema permitirá el seguimiento de pacientes dados de alta y con enfermedades crónicas.

El Hospital Regional de Loreto Felipe Arriola Iglesias de la ciudad de Iquitos ha puesto en marcha el servicio de telemonitoreo, una innovadora estrategia de seguimiento médico a distancia.
Esta iniciativa, dispuesta por el director general, el doctor Jehoshua López López, tiene como objetivo brindar atención oportuna a los pacientes dados de alta, evitando complicaciones derivadas del tiempo y la distancia.
El telemonitoreo consiste en un sistema de atención remota a cargo de profesionales de la salud, quienes se comunican con los pacientes vía telefónica para evaluar su estado de salud y garantizar una recuperación adecuada. A través de este mecanismo, buscan reducir la necesidad de traslados innecesarios al hospital, optimizando los recursos y mejorando la calidad del servicio.
Este beneficio no solo está dirigido a pacientes recientemente dados de alta, sino también a aquellos con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, afecciones oncológicas y renales, entre otras. Asimismo, el servicio está disponible para madres gestantes y niños menores de cinco años, grupos que requieren un monitoreo constante para prevenir posibles complicaciones.
Para acceder a este servicio, el único requisito es que el paciente registre su número de teléfono en el Servicio de Telemedicina del hospital. Este registro permitirá que el personal de salud realice el seguimiento periódico y brinde orientación médica según las necesidades de cada paciente.
Con la implementación del telemonitoreo, el Hospital Regional de Loreto refuerza su compromiso con la salud pública, garantizando un acceso más eficiente a la atención médica y priorizando el bienestar de la población. Se espera que este sistema beneficie a cientos de pacientes, asegurando un cuidado continuo y oportuno.
Las autoridades del hospital instan a la comunidad a aprovechar este nuevo servicio, destacando que la telemedicina es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos asociados a enfermedades crónicas y complicaciones post-hospitalarias.
(K. Rodriguez)