Hombres valientes

Cada año va en aumento el deseo de organizar actividades por el Día del Padre, que de todos modos todavía no alcanza todo el movimiento que se genera por la celebración del día de la madre. Es por ello que los hombres papás reclaman equidad celebratoria.
Se podría decir que estamos en ese proceso y que cada año hay mucho más interés en reconocer el amor y esfuerzo que hacen los padres por criar a los hijos junto a las madres, cada cual con rolos definidos y a su vez compartidos, que es lo que también se alienta en el marco de la igualdad.
Con el paso del tiempo y gracias a hombres valientes que han sabido expresar sus necesidades afectivas y cómo esta carencia les afectaba mucho, al ser considerados solamente los proveedores materiales y no, los que también pueden llorar, y mostrar con un beso, abrazo, sonrisa, alegría y palabras bonitas, el gran amor que sienten por sus hijos e hijas. Y por supuesto recibir el mismo afecto.
Está también comprobado que el padre presente es un gran soporte para el desarrollo emocional y social de los hijos e hijas, al margen de que, si sus padres están juntos bajo un mismo techo, o que por equis razones no viven juntos. Ese vínculo nunca debería perderse.
En honor a esa fecha especial, repacemos un poco cómo se origina esta celebración de reconocimiento. La historia del Día del Padre nos lleva a principios del siglo XX, cuando la estadounidense Sonora Smart Dodd decidió rendir homenaje a su padre, un hombre que afrontó la crianza en solitario de sus seis hijos tras enviudar.
Inspirada por el Día de la Madre, Sonora propuso que también existiera una fecha para reconocer el esfuerzo y amor de los padres. Así, en 1910 se celebró por primera vez en Washington, marcando el inicio de una tradición que pronto cruzaría fronteras.
En el caso peruano, adoptamos esta celebración con entusiasmo y corazón, eligiendo el tercer domingo de junio como fecha oficial. Desde entonces, el Día del Padre peruano se ha convertido en una ocasión entrañable para celebrar en familia, preparar detalles para papá, compartir recuerdos y reconocer su importancia en nuestra vida cotidiana.
Aunque ellos todavía dicen a modo de broma y en serio, que falta más relevancia. De nuestra parte vaya un fuerte abrazo. Y que mañana domingo 15 de junio sea de amor y reconocimiento. ¡Feliz Día Papás Maravillosos!