- Habló el Dr. Carlo Mario Arévalo, director de salud individual de la gerencia de salud.
Fue luego de haber escuchado la disertación de un representante de salud, Salvador Herencia, quien mostró estadísticas preocupantes respecto a la salud de los niños en Loreto. Desnutrición, anemia, que nacen bajos de peso etc.
“Existen recién nacidos en el Perú con menos de 2.5 kl de peso. Son 26,611 niños nacidos en Perú. El 6.9% de recién nacidos del total, evidentemente están en Loreto, lideran la cifra.
Señores autoridades hay que ver que esto es el rostro humano que está detrás de esas heladas estadísticas, son niños y niñas. Se tiene que hacer una coalición de instituciones a fin de revertir esta situación, definitivamente” habló Herencia.
Luego expuso el Dr. Carlo Arévalo, director de salud ejecutiva de salud individual. Refiriendo que se deben cambiar algunas estrategias en el trabajo, sino todo continúa igual, sin resultados positivos.
“Desde la gerencia regional de salud hemos optado por modificar varias cosas como el reordenamiento del personal a nivel regional. Esto porque hemos notado que hay un abandono de la periferia por el personal asignado a determinadas IPRESS, centros de salud. Tienen que regresar porque debemos cuidar los lugares más alejados.
Por otro lado, cada planteamiento que se hace nos genera situaciones y nos plantea desafíos. No es solo generar la vacunación, ver el stock, sino ver cómo llegar a esa población que está dispersa. Loreto, todos lo saben, tiene condiciones muy especiales. Acá los ríos son nuestras carreteras y hay complicaciones tanto en vaciante, como en creciente.
A veces, ni por vía aérea podemos ingresar a determinados lugares. La cadena de frío es un tema complicadísimo. Pero siempre no vamos a estar diciendo eso, por lo que hay que articular y trabajar para poder dar una atención de calidad a los lugares apartados.
Algo que viene preocupando es que antes se hablaba de la transmisión del dengue, solo en las ciudades, por lo que se consideraba que al zancudo le gustaba poner sus huevos en aguas limpias y ahora resulta que no.
Que hay dengue en la periferia, está ampliando su radio de acción. Está mutando y ese es un tema para los investigadores, ya no es solo un problema citadino. Estamos trabajando fuerte al interior de la región por un tema de equidad en Loreto” habló Arévalo.