“Hemos coincidido con la integración territorial de Loreto y su desarrollo”

  • Expresó el representante de los Decanos de los Colegios Profesionales de Loreto.


A lo largo de la semana, han ido sumándose más instituciones y organizaciones para participar de la reunión multinivel, programada para el 6 de junio, cuya agenda tiene dos puntos concretos: 1. Integración territorial y conectividad; y 2. Loreto sin anemia ni desnutrición.
Siendo la Corte Superior de Justicia de Loreto una de las primeras instituciones que ofició ante el mismo Poder Judicial la petición de reincorporación de las provincias de Alto Amazonas y de Contamana a la jurisdicción de Loreto; se sentó un precedente para fijar una agenda en común sobre estas problemáticas que afectan el proceso de descentralización y desarrollo de la región.
Este contexto ha motivado a que autoridades y representantes de diversas organizaciones sociales se unan para coadyuvar a hacer efectivos estos propósitos, pero en el corto plazo.
“Hemos coincidido con la integración territorial de Loreto y el tema de la conectividad, los cuales impactan en el desarrollo de la región. Otra preocupación es la niñez; debemos trabajar en la lucha contra la anemia y la desnutrición, aspectos que afectan el desarrollo cognitivo de los niños para toda la vida, reduciendo con ello sus oportunidades de desarrollo”, manifestó el Adm. Manuel Alejandro Villacorta Malqui, en representación de los Decanos de los Colegios Profesionales de Loreto.
Asimismo, invocó: “Este 6 de junio, hacemos un llamado a las autoridades, sociedad civil organizada, colegio profesionales, Cámara de Comercio y otros gremios civiles y laborales a unirnos para lograr el consenso sobre los ejes prioritarios de desarrollo en Loreto, dejando de lado cualquier aspecto partidario, y uniendo esfuerzos por el bien común”.
Villacorta Malqui expresó el resuelto apoyo de los Colegios Profesionales de esta región durante la reunión sostenida con el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto.
En el diálogo, la Lic. Flor Meredi Marapara Murayari, Decana del Colegio de Enfermeras del Consejo Regional VI – Loreto, también anticipó las acciones que asumirá el gremio en esa misma línea: “De la mano de los decanos de los Colegios Profesionales impulsaremos actividades en las fronteras y con la población de zonas alejadas. Es importante trabajar el ámbito de la salud con los niños, a fin que no padezcan desnutrición ni anemia, garantizando su futuro en la adultez.”