Titulares

“Hay un porcentaje importante de docentes vacunados”

  • Dice Nancy del Pilar López Chávez, coordinadora de inmunizaciones de la región Loreto.


En efecto mostró un informe donde se registra a 30 mil 386 docentes con la primera dosis contra el covid. Que hace un 95.9%. Con la segunda dosis 29,198 maestros, lo que representa un 92.2%. Y con la tercera dosis 19,216 docentes, que hace un 60.7%.
En cuanto a escolares, con la primera dosis 217 mil 656, que hace un 59.7%. Con la segunda dosis 146 mil 310 que representa el 40.1%. Por lo que, sin lugar a dudas, deben seguir trabajando fuerte para que se pueda completar las dosis que faltan.
“Venimos utilizando varias estrategias para fortalecer ese porcentaje. Estamos organizando reuniones con la dirección de educación para a través de ellos hacer difusión en todos los centros escolares.
A muchos docentes les falta completar su segunda y tercera dosis, ellos deben acercarse a los centros abiertos en toda la región. Igual articulamos con las instituciones educativas para brindar facilidades con brigadas, ellas irán a los colegios.
También se quiere pactar con los directores un horario determinado para que se brinden las facilidades y así vacunar a los niños, previo consentimiento de los padres de familia. Llevar la autorización y si es posible que un familiar acompañe ese día al niño.
Hay que seguir protegiéndonos, todos sabemos que los casos no se han ido, sino que ahora son menos agresivos que en las primeras olas de la pandemia. La vacuna hace que, si nos contagiamos, la enfermedad sea leve.
El caso reportado en el colegio Virgen de Loreto, luego que a la escolar le sacaran la prueba antígena le salió negativo. Antes le hicieron una prueba rápida y eso ya no se estila. En cuanto al colegio San Martín, sí se reportó un caso positivo y fue atendido bajo el protocolo conocido” explicó la coordinadora.