- Mencionó Carmen Arévalo, coordinadora regional de la mesa de concertación para la lucha contra la pobreza.
Ayer en la mañana en el auditorio del gobierno regional se reunió el Comité Ejecutivo de la mencionada mesa donde participan representantes de diversas organizaciones importantes de la región, para evaluar el desarrollo de la importante mesa de lucha contra la pobreza.
“El objetivo es dar a conocer la ruta que va a tener y el seguimiento de lo concertado respecto al acuerdo de gobernabilidad que ha sido ratificado por el gobernador, para que todos tengan conocimiento de dónde se saca la información y cómo se va cruzando con los sectores.
Cuando encontramos nudos críticos sacamos aletas como lo hemos hecho ahora último respecto al retraso en la entrega de materiales educativos, esto para prevenir a las autoridades y así puedan corregir algunos problemas que aparecen en el camino.
Se ha evaluado el inicio del año escolar, hay observaciones que se dan a conocer para que el próximo año 2020 no se vuelvan a repetir porque ello retrasa definitivamente la enseñanza a las nuevas generaciones de Loretanos”, contó Carmen.
También se pronunció en cuanto a la pobreza en Loreto, que sigue estando presente en la capital de la región, así como al interior de todas sus provincias.
“La pobreza sigue presente, en especial en los pueblos indígenas, en las zonas aisladas de la Amazonía. Dentro de poco se verá el tema de los 30 años de la convención del niño y adolescente, ahí nuevamente se tratará dicha problemática que preocupa porque acá hay presupuestos grandes, pero los índices de pobreza no bajan”, concluyó.