- Respondió el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto, Isaac Núñez Pérez.
Frente a los cuestionamientos hechos por el gasto de cientos de miles de soles en el mejoramiento del edificio prefectural y la DDC-Loreto.
El presupuesto del programa PUNCHE 2, fue para la refacción, mantenimiento y puesta en valor de la casona, con un monto total de: 622 mil 438 soles. El director dio su versión.
“El diagnóstico lo hizo un especialista. Es quien dice qué es lo que está mal y qué cosas se tienen que cambiar con urgencia. Es el Arq. Reynar Agustín Burneo. Fue quien vino a realizar el diagnóstico porque nosotros no podemos ser juez y parte, por lo que teníamos que contratar a un consultor que es parte del presupuesto Punche. Se le pagó 10 mil soles.
Los trabajos se hicieron por metros cuadrados y se ha priorizado. Acá en el segundo piso, en los interiores no se ha pintado nada, en la dirección no se ha movido nada”, dijo Núñez.
¿Ni en la Prefectura?
-Ni en la Prefectura, porque no estaba costeado. También hubo supervisión porque se trata de un Patrimonio Cultural de la Nación. Jamil, vino a hacer la Supervisión, ver la pintura, se hizo calicatas para ver qué color pintar, con qué material pintar. A él también se le pagaron 10 mil soles.
¿Pero hizo una mala supervisión?
-No, cuando él vino la garantía fue de un año. Este proyecto es del año 2023 y ahora es 2025, se terminó a inicios del año 2024. Todo fue una maravilla hasta por un año. Y la garantía que tenemos por pintura fue de un año. Naturalmente entendemos…y hemos conversado sobre el tema de las altas temperaturas, la humedad y ahora las lluvias que provocan el deterioro.
¿Y la pintura no ha debido ser lavable a fin que no se pele tan rápido?
-Sí, pero no es todo el edificio. Hay algunas partes, es natural por el pase del tiempo. Lo que tenemos que hacer es entregar a la prefectura. Todo arreglo, según la ley de patrimonio cultural, dice que los propietarios co-administran y son los responsables de mantener y conservar el patrimonio cultural. La prefectura y otros, son los responsables de dar mantenimiento.
Yo tengo que entregar esta obra a la oficina de abastecimiento del ministerio de cultura y si hubiera algún desperfecto, anomalía, es la OCI del ministerio de cultura quien tiene que observar. Si hubiera sospecha, informar a la Contraloría.
¿Y las piletas por qué no funcionan?
-Cuando entregamos la obra, se entregó en perfectas condiciones…
¿Entonces les han dado “gato por liebre”, porque las piletas no sirven, han pagado diagnóstico, supervisión y la obra no dura un año?
-Esa obra está funcionando, hay agua porque ha llovido…
¿La pileta está oxidada, no funciona?
-Pero eso no es responsabilidad del ministerio de cultura, es responsabilidad del propietario. Se notificará a todos los propietarios para que cumplan con la ley y le de mantenimiento.
¿Y el desagüe?
-Eso no es desagüe, es un pozo que no fue arreglado. Es responsabilidad del propietario. Vamos a notificar a todos para que cumplan con la ley.
(Luz Marina Herrera Lama).