Grave situación de la educación rural por maestros faltones

Por: Moisés Rengifo Vásquez

Ya llega hasta el abuso el frecuente  ausentismo de muchos maestros a sus actividades laborales en el ámbito rural, mayormente los nombrados que se consideran los intocables por el derecho a la estabilidad laboral, según la ley, de lo que se aprovechan para abandonar sus puesto de trabajo y aun llegan hasta la indiferencia en el cumplimiento de sus obligaciones y asumen actitudes reprochables frente a las formas y estilos de vida de la población. Algunos de estos, proceden generalmente del medio urbano donde fueron «formados»  y los más antiguos sin título pedagógico.

En vista de que a los maestros nombrados mayormente nada les sucede por las faltas que cometen, también muchos maestros contratados abusan con frecuente ausentismo y conductas inapropiadas. Si bien es cierto, no amparados por la ley, pero si amparados por la influencia de algunos funcionarios de mayor jerarquía administrativa.

En ambas condiciones, tanto de maestros nombrados como de contratados que cometen irregularidades como el abandono de sus puestos, al ser sancionados, al final, los sancionadores son más sancionados por abuso de autoridad o los acusados son premiados con destaques y los pobladores acusadores quedan sin maestro por mucho tiempo

Por estas razones, los funcionarios de las UGELs tienen el mayor cuidado en sancionar a estos maestros irresponsables porque sus padrinos y madrinas les defienden y las comunidades ya tienen el temor de informar a los docentes faltones porque se quedan sin maestro y consecuentemente el bajo nivel de aprendizaje y  deformación de los alumnos que preocupa a los padres de familia.

Lo concreto de todo lo expuesto sobre el ausentismo y conductas inapropiadas de los maestros del ámbito rural, sucede en la jurisdicción de la Red Comunal zonal del Samiria con población Kukama, distrito de Parinari, provincia y región de Loreto, donde todos los maestros, autoridades y padres de familia nos conocemos por lo cercano que estamos apoyando continuamente el proceso educativo en cumplimiento al Convenio suscrito entre la DREL, PEIBILA Y AIDECOS, que ha facultado siempre y hasta la actualidad, que la Directiva de la Red evalúe a los docentes  y proponga el CAP a la UGEL Loreto con el tipo de maestros que requieren.

Pero por la falta de apoyo de las autoridades educativas y la aplicación de normas legales que contrastan con Programas Educativos Especiales como el de la Red del  Samiria, a partir del 2007 retornaron los maestros antiguos nombrados y otros nuevos nombrados y contratados. Muchos de estos, en el presente año, están afectando a la educación y preocupando a las comunidades con sus frecuente abandono de sus puesto, como los nombrados que son: El Director de la I.E.P. Nº 60580 de Parinari Jorge Flores Mori, el Director de la  I.E.P. Nº 60773 de Mundial Leoncio Murayari Tamani, el Director de la  I.E.P. Nº 60586 de San Miguel Tito Sifuentes Ramírez, el Director de la  I.E.P. Nº 60607 de Santa Rosa Adán Canaquiri Tamani, el Director de la  I.E.P. Nº 60966 de Tangarana Eddy Román Zumba Flores, quien además no reúne condiciones pedagógicas ni culturales para dirigir este tipo de Institución Educativa Unitaria. Como docentes contratados: la Directora de la I.E. 715 de Mundial Francisca Olórtegui Camasca, destacada en Nauta desde principio del año escolar, el profesor por horas de la I.E.P.S: 60588 de San Martin del Tipishca Dante Cabanillas Villar, reincidente en abandonar su puesto, ya que se ausentó desde el 06 de agosto al 04 de Setiembre sin justificación alguna ante el Director de su I.E, por lo que las autoridades solicitaron a la UGEL Loreto deje sin efecto su contrato y designe su reemplazante. Fue entonces que este docente en asamblea pidió tantas disculpas por su error y le den la oportunidad para continuar en su puesto, comprometiéndose a no faltar jamás durante el año. La comunidad humanamente le aceptó. Pero no cumplió con su compromiso, por que el 28 de Setiembre se ausentó para cumplir con el sufragio electoral y no retornó. Por lo que las autoridades con fecha 18 de Octubre solicitaron a la UGEL Loreto su retiro definitivo de la comunidad y designe su reemplazante. Al no tener respuesta alguna, en Asamblea realizada el 30 de Octubre a las 8.00 p.m. conformaron la Comisión integrada por el

Presidente de la APAFA, Señor Federico Cabudivo Macuyama, el Agente Municipal Señor Asunción Rengifo Lancha, la Representante de las Madres de Familia, Señora Edith Tamani y el Director de la I.E.P.S. Profesor Kiko Tello Flores.

El 04 de Noviembre esta Comisión se presentó ante el Jefe del Área de Gestión Pedagógica encargado de la Dirección y ante  el Jefe del Área de Personal, quienes les invitaron a dar sus manifestaciones a la Jefe de la Oficina CADER

de la UGEL donde ratificaron su denuncia sobre la reincidencia del docente Cabanillas en abandonar su puesto y propusieron como su reemplazante a la profesora del Pueblo Kukama hablante de esta lengua con Titulo Pedagógico en Educación Intercultural Bilingüe con más de 10 años de servicios Lidia Arirama Murayari.

Estas denuncias de las comunidades son frecuentes por el ausentismo de los maestros y generalmente no tienen solución, por lo que llega al extremo  la preocupación de los padres de familia que les lleva a hacer esfuerzos y hasta sacrificios económicos para viajar desde lugares lejanos a la sede de las UGELs  abandonando  a sus familias y a sus trabajos por la irresponsabilidad de muchos profesores que puntualmente cobran sus haberes sin trabajar.