GOREL-GERESA Loreto brinda recomendaciones a la población para prevenir la Leptospirosis

  • Autoridades intensifican acciones preventivas
  • Autoridades instan a tomar medidas de higiene y protección frente al aumento de casos por contacto con aguas contaminadas

Ante el incremento de lluvias e inundaciones que afectan a diversas zonas de la región, el Gobierno Regional de Loreto (GOREL), a través de la Gerencia Regional de Salud (GERESA Loreto), exhorta a la población a seguir una serie de recomendaciones para prevenir la leptospirosis, una enfermedad infecciosa potencialmente grave que se transmite por el contacto directo con agua o alimentos contaminados con la orina de animales infectados, como ratas, perros o cerdos.
Las autoridades sanitarias alertan que, durante la temporada de lluvias, el riesgo de contraer esta enfermedad aumenta significativamente debido al contacto frecuente con aguas estancadas o contaminadas. La leptospirosis puede causar síntomas como fiebre alta, dolor muscular intenso (especialmente en las pantorrillas), dolor de cabeza, vómitos y diarrea. En casos graves, puede afectar el hígado, los riñones o incluso provocar la muerte si no se trata a tiempo.
Por ello, se recomienda a la ciudadanía, evitar el contacto directo con agua estancada o de inundaciones, usar botas de jebe y guantes si es necesario entrar en zonas anegadas, lavar minuciosamente los alimentos antes de consumirlos y guardarlos en envases cerrados, no almacenar basura dentro de las viviendas y mantener los espacios limpios para evitar la proliferación de roedores, consumir solo agua hervida, clorada o potable.
Asimismo, se insta a las personas que presenten alguno de los síntomas mencionados a acudir de inmediato al centro de salud más cercano, donde recibirán la atención médica necesaria. El GOREL y la GERESA continúan monitoreando la situación epidemiológica en toda la región y reafirman su compromiso con la salud de la población loretana.