Gorel entregó 107 títulos de propiedad en el marco de la Gran Agroferia Sanjuanina

  • Tras gestiones del Gorel se titularán más de 364 mil hectáreas.
  • Más de 100 toneladas de productos agropecuarios fueron vendidos directamente por productores locales durante la feria.
  • Así van promoviendo mercados accesibles y fortaleciendo la economía rural.

En una jornada histórica para el campo amazónico, el gobernador regional de Loreto realizó la entrega oficial de 107 títulos de propiedad, beneficiando a más de 12 mil loretanos. Esta acción se desarrolló a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego (GERDAGRI) y forma parte del proceso de formalización y ordenamiento territorial que impulsa el Gobierno Regional de Loreto.
Los títulos corresponden a 59 comunidades nativas, 3 comunidades campesinas, 45 predios rurales individuales y 2 saneamientos físicos legales de asentamientos humanos, alcanzando un total de más de 364 mil hectáreas tituladas gracias a convenios de cooperación con AIDESEP, CEDIA, IBC y DISAFILPA.
Asimismo, la Agencia Agraria Maynas entregó 50 constancias de posesión a pequeños productores, reforzando su acceso legal a la tierra para fines agrícolas. Durante la misma ceremonia, se realizó la premiación “Héroes del Campo”, en la que se reconoció a agricultores, ganaderos y productores forestales destacados, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
Como parte de las actividades complementarias, también se destacó el éxito de la Gran Agroferia Sanjuanina, donde se comercializaron más de 100 toneladas de productos agropecuarios frescos, provenientes de más de 110 agricultores del bajo Napo, bajo Marañón y el eje carretero Iquitos–Nauta. Esta feria promovió el consumo saludable, brindó a la población productos esenciales para la festividad de San Juan y fortaleció la relación directa entre productores y consumidores.
El Gobierno Regional de Loreto continúa demostrando con hechos su compromiso con la formalización de la propiedad, el impulso a la agricultura familiar y el desarrollo económico sostenible para las comunidades rurales de toda la región.