- Consulta Previa en marcha para nueva área de conservación en Loreto
- Reunión entre el GOREL y representantes comunales permitió evaluar avances, reafirmar compromisos y agendar nuevas acciones para el desarrollo integral de las comunidades vinculadas a la futura área protegida.
En una muestra de compromiso con la gestión participativa del territorio y la conservación de los ecosistemas amazónicos, el Gobierno Regional de Loreto (GOREL) llevó a cabo una reunión de trabajo con autoridades comunales de Nueva Canchahuaya, Alto Perillo, Canelos, Monte de los Olivos, Encanto de Suni y Nuevo Isla Baños. Esta actividad dio continuidad al proceso de cumplimiento del Acta de Consulta Previa suscrita el 25 de noviembre de 2024, en el marco de la propuesta de creación del Área de Conservación Regional (ACR) Aguas Calientes – Maquia.
El encuentro, desarrollado en la Sala de Juntas del GOREL, contó con la participación de diversas gerencias regionales: Ambiente, Salud, Desarrollo Económico, Turismo, Vivienda, Educación, Transportes y Comunicaciones, Energía y Minas, así como la Gerencia de Desarrollo de los Pueblos Originarios. También estuvo presente la Asociación de Pueblos Cinco Unidos, conformada por comunidades del pueblo indígena Shipibo-Konibo, directamente vinculadas al territorio de influencia de la futura ACR.
Durante la jornada se revisaron los avances en los compromisos asumidos y se definieron acciones concretas en sectores clave. En materia de salud, la GERESA coordinará con la Red de Salud Ucayali visitas técnicas a Alto Perillo y Canelos para evaluar la posibilidad de ampliar el personal médico y mejorar el equipamiento de los establecimientos locales. En el ámbito educativo, se reconoció la habilitación del primer grado de secundaria en Nuevo Canchahuaya, y se acordó solicitar un proyecto de inversión que contemple infraestructura y movilidad fluvial. Asimismo, se respaldará el mejoramiento del servicio educativo en la IE N.º 64676, y se impulsarán proyectos para nuevas infraestructuras en otras comunidades.
En cuanto a saneamiento, la Dirección Regional de Vivienda presentará información sobre proyectos de inversión y la hoja de ruta para cumplir los compromisos asumidos en la consulta previa. Finalmente, se programó una visita intersectorial a las comunidades para la primera semana de julio de 2025, con el objetivo de evaluar las potencialidades económicas, turísticas y artesanales, así como reforzar la presencia del Estado en el territorio.
El ACR Aguas Calientes – Maquia comprende una extensión de 98,161.84 hectáreas y se encuentra colindante con comunidades del pueblo Shipibo-Konibo. Su creación busca proteger ecosistemas estratégicos, preservar la biodiversidad y generar oportunidades de desarrollo sostenible para las poblaciones locales. Este proceso refleja el esfuerzo articulado entre el GOREL y las comunidades por fortalecer una gobernanza ambiental inclusiva y duradera.