- Beneficiará a más de 4000 habitantes de diversas etnias
- Esta acción refuerza el derecho sobre sus tierras y les abre nuevas oportunidades para el acceso a créditos, programas de inversión y desarrollo productivo
El Gobierno Regional de Loreto realizó con gran éxito la Feria Agropecuaria, un evento fundamental que subraya el compromiso y el fortalecimiento con el sector productivo de la región, priorizando la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales. Este evento, realizado en el marco de la promoción del desarrollo agroindustrial de Loreto, se consolidó como una muestra del trabajo conjunto entre el gobierno regional y las comunidades nativas.
Durante la jornada, se entregaron 31 títulos de propiedad a comunidades nativas, un paso importante en el proceso de formalización de tierras. Esta entrega beneficiará a más de 4,000 habitantes de diversas etnias, incluidas las comunidades Quichua, Urarinas, Chayahuita, Shawi, Yaguas, Ticuna, Cocama Cocamilla y Jíbaros. A través de esta acción, más de 1,000 familias lograron obtener el reconocimiento legal sobre las tierras que históricamente han habitado, lo que refuerza su derecho sobre ellas y les abre nuevas oportunidades para el acceso a créditos, programas de inversión y desarrollo productivo.
Esta entrega no solo garantiza el derecho de propiedad, sino que también es un paso importante para promover la inversión en proyectos agrícolas y ganaderos, así como para fomentar la integración de estas comunidades a los circuitos productivos regionales y nacionales. Así como, transformar la región, asegurando que todos los habitantes, especialmente los pueblos originarios, cuenten con los recursos necesarios para avanzar hacia el progreso de manera sostenible.
El Gobierno Regional de Loreto seguirá impulsando iniciativas que mejoren la calidad de vida de los loretanos, buscando siempre el fortalecimiento de la economía local y el respeto por la diversidad cultural. A través de estos proyectos, se busca asegurar un futuro próspero para las generaciones venideras, promoviendo el uso responsable de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades rurales.
La Feria Agropecuaria, además de la entrega de títulos, incluyó una serie de actividades como exposiciones de productos regionales, la promoción y comercialización de productos locales. Este evento, que reunió a productores, autoridades y ciudadanos de distintas comunidades, reafirmó la visión del gobierno regional de trabajar por un Loreto más unido, productivo y sostenible.