- 1,500 habitantes beneficiados en Tamshiyacu.
- A través de GERDAGRI que ejecuta el saneamiento físico legal de predios como en el sector Shapajil, otorgando seguridad jurídica a más habitantes.
En el marco de la política impulsada por el gobernador regional, Dr. René Chávez, de convertir a Loreto en una región formalizada, el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego (GERDAGRI), ha lanzado un proyecto clave para la formalización de 300 predios rústicos en el distrito de Fernando Lores, Tamshiyacu. Esta importante iniciativa beneficiará a más de 1,500 habitantes del sector Shapajil, quienes, al obtener los títulos de propiedad, contarán con un respaldo legal y seguro sobre sus tierras, lo que les permitirá acceder a mayores oportunidades de desarrollo y financiación.
La ceremonia de lanzamiento de este proceso se llevó a cabo con la presencia del alcalde de Tamshiyacu, Hernán Zapata, quien destacó la importancia de este avance para los pobladores de su jurisdicción, así como del gerente regional de GERDAGRI, Ing. Sergio Donayre, quien explicó los detalles del proceso de formalización. Además, participaron los representantes de la Dirección de Supervisión y Fiscalización de la Propiedad Agraria (DISAFILPA), Ing. Mario Ríos y Dra. Marjorie Pérez, quienes acompañarán la ejecución del proceso, brindando asesoría técnica y jurídica en la titulación de las tierras.
El evento también incluyó la presentación del equipo técnico encargado de llevar a cabo el proceso, conformado por los ingenieros Percy Cubas, Oscar Vela y Edsel Manrique. Estos profesionales están trabajando en las brigadas técnicas que se han desplegado en la zona para realizar el empadronamiento de los predios, la delimitación de linderos y la verificación del uso agrario de cada terreno, a fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos para la titulación.
La formalización de los predios rústicos no solo representa un avance significativo en la seguridad jurídica de los habitantes de Shapajil, sino que también constituye un paso esencial para el desarrollo agrario en la región. Al obtener la titularidad sobre sus tierras, los productores podrán acceder a créditos, programas de apoyo y proyectos de inversión que impulsen el crecimiento de la agricultura local, favoreciendo el bienestar económico y social de las familias de la zona.
Este esfuerzo forma parte del compromiso continuo del Gobierno Regional de Loreto con la formalización de la propiedad rural, una acción fundamental para promover el desarrollo sostenible y el progreso de los productores loretanos. A través de este tipo de iniciativas, la gestión del Dr. René Chávez busca sentar las bases para un futuro de mayores oportunidades y prosperidad en toda la región.