Gobierno amplía estado de emergencia en distritos de Loreto por intensas lluvias

  • Medida incluye localidades de las provincias de Ucayali, Requena y Alto Amazonas ante el impacto de las inundaciones.

El Gobierno Nacional, a través del Decreto Supremo N° 038 de la Presidencia del Consejo de Ministros, amplió el estado de emergencia en la región Loreto debido a los daños ocasionados por las intensas precipitaciones. La medida ahora incluye cinco distritos de la provincia de Ucayali: Contamana, Inahuaya, Padre Márquez, Pampa Hermosa y Vargas Guerra, que se suman a Sarayacu, previamente declarado en emergencia. Además, se incorporan los distritos de Jenaro Herrera (provincia de Requena) y Yurimaguas (provincia de Alto Amazonas).
Las intensas lluvias han provocado el desborde de ríos amazónicos, generando inundaciones que afectan viviendas, cultivos y carreteras. Esta situación ha puesto en riesgo la seguridad de la población, dificultando el acceso a servicios básicos y aumentando la vulnerabilidad de comunidades enteras.
La declaratoria de emergencia permitirá la ejecución de medidas de respuesta inmediata, rehabilitación y prevención a cargo de los gobiernos regionales y locales, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). Estas acciones buscan mitigar los efectos de la emergencia y atender a las familias damnificadas.
Diversos ministerios han sido involucrados en las labores de asistencia, entre ellos los de Salud, Agricultura, Educación, Vivienda, Transportes y Comunicaciones, Interior, Defensa, Energía y Minas, Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Desarrollo e Inclusión Social. Su participación garantizará un enfoque integral en la atención de la crisis.
Se espera que la coordinación interinstitucional permita una respuesta eficiente y adecuada a las necesidades de la población afectada. Las acciones se centrarán en la entrega de ayuda humanitaria, la rehabilitación de infraestructura dañada y la implementación de medidas de prevención ante futuras emergencias.
El Gobierno exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a colaborar con las autoridades en la ejecución de las acciones de emergencia. Asimismo, se insta a los gobiernos locales para reforzar sus planes de contingencia para reducir el impacto de las lluvias en las zonas más vulnerables.
(K. Rodriguez)