Gobernador René Chávez inaugura ascensores y centro de esterilización del hospital regional

  • Con una inversión de más de 4 millones de soles.
  • Además, viajó hasta Maquía para realizar lanzamiento del proyecto de inversión de maíz en Maquía – Sarayacu.

El gobernador regional de Loreto, Dr. René Chávez, inauguró tres ascensores monta camilla y la renovación de la central de esterilización en el Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias. Como parte del proyecto de modernización, se desmontaron y reemplazaron los antiguos ascensores, por tres nuevos monta camilla. Además, se instalaron luminarias, conductos y llaves térmicas, garantizando un funcionamiento óptimo. Esta obra que demandó una inversión de S/ 1’207,767, busca mejorar la rapidez, seguridad y comodidad de los pacientes y del personal médico.
Además de los ascensores, se ejecutó la renovación de la central de esterilización con una inversión de S/ 3’126,500. Se realizaron trabajos de demolición, cambio de piso, renovación del cielo raso con baldosas y pintura tanto interior como exterior. Además, se adquirió una lavadora desinfectadora de baja temperatura y secado corrugado, junto con nuevos mobiliarios para las zonas roja, azul, verde y administrativa. Esta renovación asegura un proceso de esterilización más eficiente y seguro, mejorando la calidad en la atención médica del hospital.
La inauguración de estas obras demuestra el firme compromiso del gobernador regional de Loreto con la mejora de la infraestructura hospitalaria y la calidad de los servicios de salud para la región. El Dr. René Chávez destacó que estas iniciativas son cruciales para brindar una atención médica de calidad y garantizar un mejor servicio en nuestro sistema de salud.
Luego de las inauguraciones, el gobernador viajó hasta San Roque capital del distrito de Maquía en la provincia de Requena, para realizar el lanzamiento del Proyecto de Inversión Maíz Maquia – Sarayacu, el mismo que tiene el objetivo de mejorar la producción de maíz en las comunidades de las cuencas del río Ucayali. Este proyecto capacitará y asistirá técnicamente a 600 productores, entregándoles semillas certificadas de maíz híbrido Atlas 777. El cual requiere un presupuesto de S/ 11’360,900 y un plazo de 24 meses. Se espera beneficiar a 600 familias, cosechar 4,800 toneladas de maíz y generar movimiento económico, mejorando la calidad de vida en los distritos de Maquía y Sarayacu.