- Con el objetivo de dotar de capacidades a los principales actores del Sistema Regional de Conservación de Loreto.
- Contribuyendo en el establecimiento de acciones y estrategias que logren y evidencien la contribución de las ANP al bienestar de la población.
El objetivo del taller es dotar de capacidades a los principales actores del Sistema Regional de Conservación de Loreto, sobre los instrumentos de la Gestión Participativa, profundizando como los instrumentos y en especial la información que recogen contribuyen a los gestores de las áreas protegidas y por ende a la gestión de las ANP.
De igual forma como esta información nos da insumo sobre la relación entre el ANP y el desarrollo del territorio donde se ubica; y por último como esta información se utiliza o contribuye en el establecimiento de acciones y estrategias que logren y evidencien la contribución de las ANP al bienestar de la población.
Entre la implementación de estrategias para la conservación y la restauración de ecosistemas se encuentran evitar la deforestación y degradación de los bosques, restauración en áreas con vocación forestal, áreas para la conservación de los recursos naturales y o áreas con suelos degradados, medidas de conservación en áreas protegidas declaradas, protección y Conservación de fauna y flora silvestre, disminución el conflicto entre el ser humano y la fauna silvestre, entre otros.
La GRAM promueve el establecimiento e implementación de mecanismos de conservación in situ de la diversidad biológica, tales como la declaración de Áreas Naturales Protegidas y el manejo regulado de otros ecosistemas naturales, para garantizar la conservación de ecosistemas, especies y genes en su lugar de origen.