Una de las enfermedades más temidas en el mundo es el dengue, que transmite el zancudo Aedes Aegypti, por lo que es importante acabar con las larvas que se reproducen en depósitos con agua, especialmente en esta época de lluvias.
En toda la región hay una alerta que pone sobre aviso a las poblaciones parta tomar conciencia de los peligros que acarrea la falta de higiene en las casas, muchas veces con restos de cosas donde es fácil que se almacene agua, por lo que el Gobierno Regional ha dispuesto que se ejecuten fumigaciones en las casas, para cuyo efecto el vecindario debe mostrar su buena disposición para cumplir con los fines que persigue esta acción en provecho de la colectividad, abriendo las puertas de sus casas, a fin de permitir a los operadores realizar su trabajo.
El dengue, es una enfermedad viral caracterizada por fiebre alta y un insoportable dolor de huesos. En tiempos pasados, la epidemia del dengue alcanzó a gran parte del planeta, pero es allá por los años de la segunda guerra mundial, que esta enfermedad se convirtió en una pandemia a nivel mundial.
El dengue ha cobrado millones de víctimas en el mundo. Se ha extendido en todos los continentes como la malaria, pero a diferencia de ésta, el dengue está en zonas urbanas, en las ciudades, en las calles, en las casas de los países tropicales o en zonas de trópico húmedo como la nuestra. El contagio se da únicamente por la picadura del insecto, no es posible de persona a persona.
Sin embargo, a pesar de tener informes oficiales que su incidencia ha sido controlada y cuyo índice tiende a disminuir, las autoridades y la población en su conjunto no deben dormirse en sus laureles, las campañas sanitarias deben continuar durante todo el año.