Estudiante awajún de la Unap gana beca para estudiar en Europa

«Nunca imaginé que iba a ganar la beca. Nunca pensé que iba a conocer un nuevo mundo, una nueva realidad, estoy muy emocionado, quiero afianzar mis conocimientos para regresar a mi país, a mi pueblo y volcar lo aprendido en mi gente para sacarlos de la pobreza económica» es el pensamiento de Ismael Panduro Paredes, estudiante awajún del sexto semestre de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) que a sus 22 años de edad acaba de ganar una beca del Programa Erasmus Mundus que le permitirá estudiar en la Universidad de Navarra, en España.

Erasmus Mundus es un programa de cooperación con los países no miembros de la Unión Europea en forma de intercambio de estudiantes, al que la UNAP tuvo el privilegio de acceder junto con tres universidades más del país: la Universidad Nacional de Huancavelica, la Universidad San Antonio Abad del Cuzco y la Universidad de Huamanga en Ayacucho. A nivel de Sudamérica son sólo 3 países los beneficiados por el programa: Argentina, Bolivia y Perú.

Isamel Panduro Paredes siempre fue uno de los mejores estudiantes de su clase, tanto en el nivel escolar primario, el secundario y ahora en la vida universitaria. Conoció de la beca por un afiche colocado en el comedor universitario de la UNAP y se atrevió a postular, y ahora alista las maletas para partir al viejo continente. Sus padres aún no saben la noticia, pero él se emociona más cuando los imagina sonriendo por su triunfo. Aún recuerda los días de duro trabajo en el campo y el cambio que experimentó al llegar a Iquitos para estudiar y la dificultad para hablar bien el idioma. Ahora le tocará vivir una nueva experiencia, la de conocer y estudiar en un mundo donde muchos anhelan estar. (UNAP)

Un comentario sobre “Estudiante awajún de la Unap gana beca para estudiar en Europa

  1. Que bien que la UNAP apoye a estudiantes más necesitados, mejor si son indígenas, se ve que la actual gestión del doctor Antonio Pasquel está tratando de hacer cambios en nuestra primera casa de estudios. Ojalá se saque a todos los docentes corruptos de la FACEN y de las demás facultades, ya es hora de un cambio.

Los comentarios están cerrados.