- Expresó el consejero regional José Trujillo Paira, nuevo presidente de la comisión de fiscalización.
- Como vicepresidenta se eligió a Janet Reátegui y como secretaria a Gisela Panduro.
Y por el bien de todo Loreto, se espera que la mencionada comisión “de la talla” en el objetivo de fiscalizar de manera profunda y, sobre todo, oportuna a fin que se custodie y se vea que el gasto del presupuesto regional sea utilizado de manera transparente y útil. No derrochándose en acciones frívolas, cuando se tiene a una región desangrándose en falta de trabajo, de salud, educación, etc.
Se pudo entrevistar al nuevo presidente de la comisión de fiscalización del consejo regional, José Trujillo Paira, quien prometió a la región desarrollar un trabajo serio sobre el delicado tema.
“Podemos adelantar que las investigaciones que se hicieron el año pasado respecto a las irregularidades vistas en el centro de Quistococha y la Expo Amazónica; ya han sido presentadas a Contraloría Regional. No a OCI sino a Contraloría directamente y al ministerio público.
Igual ahora que tenemos la oportunidad de presidir la comisión de fiscalización, sé que con el equipo elegido continuaremos los temas dejados por la comisión anterior para llegar a un informe final. El trabajo será arduo. Desarrollaremos más lo denunciado en cuanto al último Festival de la canción que se hizo en el Coliseo de Iquitos, cerca de Navidad”, refirió Trujillo.
¿Y contarán con mayor presupuesto para fiscalizar este 2020?
-El presupuesto destinado el año pasado lo había dejado el gobierno saliente y era solo para 11 consejeros, en esta gestión ya se ha aprobado para el 2020 el presupuesto para los 16 consejeros regionales.
Sí se espera poder hacer un mejor trabajo ya que cuando viajemos podremos llevar con nosotros a un abogado, o ingeniero, gente que nos ayude in situ ver si hay irregularidades en denuncias alcanzadas.
¿Puede prometer a la región que la comisión hará una mejor labor de fiscalización?
-El año pasado pienso que ha sido de reflexión. Se ha aprendido más ya que muchos no habíamos trabajado en la gestión pública o cargos públicos y se deben haber cometido errores.
El pueblo tiene gran expectativa y le decimos que tenga fe ya que no lo defraudaremos, que la fiscalización no será más de lo mismo. Que se pondrá el mejor de los esfuerzos. Y les pedimos que también nos ayuden en la tarea de fiscalizar ya que la región es muy grande y por ahí se pueden escapar algunas cosas.