Este 30 de noviembre de 2010: Defensoría del Pueblo presentará el Informe de calidad del agua de Sedaloreto.

-La investigación muestra los resultados de las acciones de supervisión anteriormente descritas.

La sección II desarrolla en el marco general de la vigilancia de la calidad del agua, la misma que es abastecida por las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (en este caso en Loreto: Sedaloreto), hoy martes a partir de las 10 de la mañana en el Hotel Victoria Regia, la Oficina de la Defensoría del Pueblo, realizará la presentación del informe de adjuntía Nº 011-2010-DP/AMASPPI.SP, titulado «Resultados de la Supervisión Defensorial de la Calidad del Agua Abastecida por las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS)»

Dra. Lilia Reyes Ruíz.
Dra. Lilia Reyes Ruíz.

Las cuales abarcaron desde Sedachimbote, Emapa Huacho, Emapa Huaral, Sedamhuancayo, Sedacaj, Emusap Abancay, Sedaloreto, Sedahuánuco y Amazonas. «Acá se abarca temas como el derecho humano al agua potable de calidad, el marco institucional de vigilancia de la calidad del agua y las competencias asignadas sobre esta materia a las entidades públicas y a las propias empresas», explicó la doctora Lilia Reyes, defensora del pueblo en Loreto.

En la sección III se aborda aquellos aspectos relacionados a la supervisión y monitoreo de la calidad del agua en las fuentes. Y, finalmente, la sección IV trata sobre los sistemas de tratamiento y mecanismos de desinfección del agua empleados por las EPS, así como sus obligaciones y el grado de cumplimiento en la materia, culminando con las correspondientes conclusiones y recomendaciones.

«La Defensoría del Pueblo está facultada para llevar a cabo investigaciones sobre aquellos actos u omisiones que afecten la plena vigencia de los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y la comunidad, no sólo respecto de las entidades de la administración pública, sino también de aquellas instituciones o entidades que ejerzan función pública por delegación, como por ejemplo las empresas prestadoras de servicios públicos».

En este sentido, la Adjuntía para el Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas, con apoyo de las respectivas Oficinas Defensoriales, en este caso de la Oficina Defensorial de Loreto, entre junio y setiembre de 2010, ha llevado a cabo acciones de supervisión de la calidad del agua en 21 localidades abastecidas por nueve (9) empresas prestadoras de servicios de saneamiento. (MIP)