- Expresó el jefe de OCI-Contraloría, del gobierno regional de Loreto, Nolberto Flores, quien fue invitado para que exponga sobre los informes de control realizados en el año 2024.
Consejero José Trujillo, habló sobre OPIPP y los malos expedientes técnicos que viene presentando para obras millonarias.
En primer término, el jefe de OCI del gobierno regional, Nolberto Flores, hizo un apretado resumen de los informes de control que habían desarrollado durante el año 2024. Resultados que habían dado a conocer a la institución para que tome las acciones correctivas y así evitar posibles y futuros perjuicios económicos.
Luego habló de los hallazgos encontrados en la licitación para la ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación del hospital regional, que ahora anda con un presupuesto de mil ciento cincuenta y siete millones de soles. Siendo que hace pocos años empezó con 660 millones de soles.
“Contraloría está poniendo bastante atención al proyecto del hospital regional, precisamente para evitar situaciones que han ocurrido con otros proyectos que tienen muchas dificultades para continuar por las deficiencias en el Expediente Técnico.
Este año como estrategia de grupo de control, nos hemos proyectado focalizar nuestras capacidades operativas en varios proyectos de inversión. Nuestra misión legal es aportar a la entidad dando a conocer que estas situaciones adversas, son deficiencias de los procesos, de las operaciones, las actividades a cargo de la entidad.
Precisamente para que la entidad como titular de la gestión, tome las acciones correspondientes para subsanar, tomar acciones correctivas, preventivas sobre esas situaciones adversas identificadas y no llegar a que se materialicen los perjuicios, los daños económicos.
Igual ustedes como consejeros tienen la función de verificar, fiscalizar, controlar que la gestión tome cartas en el asunto, acciones correctivas sobre esas situaciones adversas que identificamos y les damos a conocer” dijo Flores para agregar las situaciones adversas encontradas en el Expediente Técnico del Hospital Regional.
“La Entidad (OPIPP) aprobó la viabilidad en base a un documento técnico de formulación discordantes con su nivel de complejidad legalmente establecido donde se sobredimensiona la demanda del servicio utilizando parámetros desactualizados, afectando la legalidad de la declaración de viabilidad del proyecto y genera el riesgo de aprobación y ejecución de un proyecto técnicamente inviable e insostenible en el tiempo.
Las Fórmulas Polinómicas del Expediente Técnico aprobado, contravienen la normativa de la materia, lo que genera inexactitud en el cálculo de reajuste mensual, distorsionando en el monto las valorizaciones mensuales y el costo de la ejecución de la obra con el consecuente perjuicio económico.
Expediente técnico utilizado para convocar la contratación y ejecución de la obra, comprende partidas con insumos sobreestimados lo que genera sobrecostos injustificados en el presupuesto del proyecto por 28 millones 280 mil soles lo que genera un perjuicio económico grande a la entidad” remarcó el jefe de OCI entre otras observaciones.
HABLÓ EL CONSEJERO JOSÉ TRUJILLO.
“Existen varios informes de Contraloría respecto a las personas que hacen esas licitaciones y más parece que juegan a favor de las empresas privadas, que del Estado.
Se han gastado millones de soles para hacer el Expediente Técnico del hospital regional y en OPIPP siguen los mismos y los mismos van a ver los errores cometidos. Más de mil millones de soles para un Expediente Técnico con información desactualizada o proyectándose demasiado en el costo o mal hecho.
Igual OPIPP ha hecho el expediente técnico del Mercado de Yurimaguas, cuando llegamos allá junto con otros consejeros, el contratista nos dijo que el Expediente Técnico era una desgracia, que se tenía que rehacer todo, están en juego como 70 millones de soles. Además, lo han hecho en un lugar alejado, la gente tiene que gastar 8 soles para ir al mercado y 8 soles para volver, el ingreso es una desgracia, entonces de qué estamos hablando.
OPIPP y su equipo están haciendo mal los expedientes técnicos, pero siguen, nosotros seguimos haciendo lo mismo. Son más de mil millones de soles que están para el hospital regional, entonces es necesario que los funcionarios de OPIPP vengan al consejo regional a exponer sobre lo que está pasando” habló Trujillo Paira.