“Estamos abiertos al diálogo con el presidente regional para impulsar capacitación de jóvenes”

– Expresó presidente del consejo zonal del SENATI
– Señaló que propuesta del presidente regional es viable en el corto tiempo para favorecer a jóvenes loretanos.DSC00880 DSC00857
Así lo mencionó el Econ. Romel Pinedo, presidente del Consejo Zonal del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati-1961), junto a Wilson Guerra Sangama, gerente regional con quien se pudo recorrer toda la infraestructura el día en que muchos jóvenes daban su examen para seguir una de las muchas carreras técnicas que les ofrece ese centro de instrucción superior que capacita a más de 3,000 personas.
«Los estudios son duales, es decir, mientras estudian van haciendo sus prácticas o sea, cuando concluyen sus tres años salen directamente a trabajar. Ahora es mucho mejor porque se les da su título a nombre de la Nación, lo que les sirve en caso deseen convalidar cursos y ampliar sus estudios en una universidad. Ya contamos con una promoción. En Loreto un 70% de profesionales en etapa productiva, han salido del Senati. Al salir como decimos, ya cuentan con una bolsa laboral que los requiere en empresas reconocidas», dice Pinedo.
¿Qué opina sobre la propuesta del presidente regional de los Senatis Populares?
-El gobierno regional debe potenciar los CETPRO y darles su propio nombre. Puede ser el de Politécnicos Regionales. Acá están los Cetrpos Maynas, Belén, otro en Punchana cuya obra está paralizada. Enseñan algunas carreras parecidas al Senati pero no a profundidad, no en el mismo nivel.
Nosotros contamos con la parte académica, administrativa y con experiencia suficiente por lo que estamos abiertos al diálogo con el presidente regional, así como dispuestos a firmar convenios interinstitucionales para ayudar a la formación técnica inmediata de muchos jóvenes loretanos que actualmente lo necesitan. Se beneficia a la sociedad, la industria y las empresas.
Contamos ya con varios convenios municipales del interior de la región, con las FF.AA, con el PEDICP, con Beca 18 el 70% de los becados en Loreto son para el SENATI. Estamos abiertos para conversar con las autoridades si es que quieren hacer un buen trabajo calificado con la juventud.