Ing. Sergio Donayre Ramírez cuéntenos un poco de su formación personal y profesional?
Que tal amigo periodista, buenos días, Mi nombre es Sergio Antonio Donayre Ramirez, soy Ing. Agronomo de profesión de la UNAP, Magister de la Pontificia Universidad Católica del Perú, me considero un gestor público ya que acupe diferentes cargo públicos como la Jefatura de Foncodes y la Dirección Regional de Agricultura, entre otros cargos.
Que representa para usted el movimiento politico MODA- Movimiento Descentralizado Amazónico?
El MODA es un movimiento politico nuevo, cuyo símbolo es la Hoja del árbol de machimango, un árbol fuerte, frondoso de raíces sólidas y que si impone en el verdor de nuestra selva, actualmente tenemos más de 10 mil afiliados, cuyos principios se establecen el la Descentralizacion de nuestra región, como pilar fundamental para alcanzar el verdadero desarro sostenible, con mucho rostro humano y que cree en la capacidad del poblador loretano.
Cuales son los problemas urgentes que tiene Maynas como provincia?
Respecto a la delincuencia nosotros planteamos poner mano dura y que el delincuente sienta todo el peso de la ley, si bien es cierto que hoy existe un comité par el tema de inseguridad, pero solo se reúnen para la foto, haremos que todas las instituciones que tienen que ver con este tema (fiscalía, la policía, los juzgados, etc) realmente cumplan con su trabajo, y Yo como alcalde les exigire con firmeza. La tecnología es importante para ello crearemos un aplicativo de alerta ( App,) para todos los celulares de los vecinos, y que esta aplicación esté conectado a una central de serenazgo y así actuar de forma inmediata, sumado a ello los drones y las cámaras de vigilancia y fortaleceremos la organización Vecinal, los serenazgos serán bien implementados con equipos modernos y tmb con equipos de primeros auxilios bien capacitados para toda ocasión, incluso tmb para apoyar en los partos de bebés, ya que últimamente se están viendo q muchas madres dan la luz en el serenazgo.
Respecto a la basura, la solución a este problema está en que se concluya la obra del relleno sanitario que está en la carretera Iquitos Nauta, ese proyecto es integral, y tiene una capacidad de 320 tonelas diarias de basura, y solo es para Iquitos, Belén y Punchana, ya que San Juan tiene su propio relleno, pero no se x q no le terminan ya van 2 gestiones municipales y nada , que abra ahí? Nosotros nos comprometemos a exigir q se termine esta obra. Multar emos a los sanciones a los malos vecinos q ensucian la ciudad y no respetan el horario de recojo de basura.
Respecto al transito, debemos mejorar nuestras calles q hoy lucen con muchos huecos, construiremos un terminal moderno, revisaremos las calles preferencias y las adyacentes,
Así mismo haremos un bypass debajo del aoropuerto viejo para facilitar el transito. Los paraderos de los ómnibus no serán en las calles principales, entre otras cosas.
Usted como alcalde que es lo primero que haria o que propuestas implementara?
Una de nuestras grandes propuestas es la titulación de los Asentamientos Humanos, yo ya lo hice, he trabajado mucho en lo que es saneamiento físico legal de A. A. H. H. y ahora quiero titularles y lo haré
A los vendedores de los mercados les daremos microcreditos y tmb los impuestos que pagan serán reutilizados para ellos mismos sobre todo en apoyo social.
Que mensaje le puede dar a la juventud loretana?
Para la juventud continuaremos con las pre universitarias municipales, pero descentralizar emos en cada distrito para dar mayor oportunidad a jóvenes, gestionaremos becas nacionales e internacionales y promoveremos muchos deportes.
Generaremos trabajo a través de las obras que gestionaremos al Gobierno central y con el presupuesto de la municipalidad. Somos campeones en poner la primera piedra, pero la última nunca llega. Nosotros no vamos a continuar con esa mala costumbre, obra iniciada obra culminada.