En próxima audiencia del caso “planillones” se escuchará autodefensa y el fallo

  • Avanzó audiencia con acusación fiscal y alegato de clausura de los abogados defensores.
  • Por motivo de viaje el único acusado que presentó su autodefensa fue Luis Lozano Escudero, negó haber llevado 30 mil soles a la Granja 4 y pidió ser absuelto.
  • La audiencia fue reprogramada para el próximo jueves 11 de mayo.

En la Sala de Audiencia de Guayabamba, ayer en horas de la mañana se desarrolló la secuencia judicial del caso planillones, donde están acusados el expresidente regional de Loreto, Yván Vásquez Valera y el expresidente regional Luis Lozano Escudero. Además Luis Aguilar Macedo (el revocador) y Miguel Arévalo (quien hace la denuncia pública de la presunta quema de lista de firmas).
La audiencia fue presidida por el magistrado Víctor Alberto Romero Uriol, Juez del 2º Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Loreto, en la Sala de Audiencias de Guayabamba. Estando por parte de la 2da. Fiscalía Penal el magistrado Claudio Arévalo Alva. Y los abogados defensores, entre ellos el abogado Augusto Vargas Fernández y Franz Marreros.
Este suceso de los “planillones” que data del año 2012 está por llegar a su fin en el fuero judicial, tal como lo señaló ayer el juez Romero Uriol: “La próxima audiencia será el 11 de mayo a las 8 y 30 de la mañana, donde se escuchará la autodefensa por cada uno de los procesados y el fallo”.
El único que expresó su autodefensa fue el procesado Luis Lozano Escudero, por la argumentación de su abogado Marreros, quien informó al juez que su patrocinado tenía programado ausentarse de la ciudad desde la fecha hasta el 13 de mayo. Por lo que el juez dispuso que ejerza su derecho de autodefensa ayer mismo.
El expresidente regional Luis Lozano Escudero, básicamente negó las acusaciones que se le imputan y fue enfático al señalar que no llevó 30 mil soles a la Granja 4 para la entrega de los “planillones” (hojas con firmas), y pidió ser absuelto. “Ese día yo estuve trabajando en mi oficina y por lo que digo que es falsa la acusación fiscal”.
Como se recordará este caso se basa en el inicio de la organización del proceso de revocatoria de autoridades de la anterior gestión del Gobierno Regional de Loreto, y fue denunciado por el fallecido abogado y político doctor Jorge Luis Donayre Lozano y Marco Antonio Del Águila Lozano, que aparecen como la parte agraviada, así como el Procurador Público sobre asuntos judiciales del Jurado Nacional de Elecciones (Estado).
Al inicio de la audiencia, el inculpado Yván Vásquez (interno en el Penal por el caso de colusión en la elaboración del expediente técnico del Alcantarillado), pidió la palabra al juez, y entre lo más saltante que dijo fue aceptar que conoce a Miguel Arévalo (en anterior audiencia negó conocerlo), y que trabajó en una empresa suya siendo despedido por faltante de un monto aproximado de 20 mil soles.
Entonces el Fiscal interrumpió puesto que estaban fuera de lugar estas declaraciones, lo que fue ascendido por el juez, quien ordenó a Vásquez Valera que volviera a tomar asiento. Luego vino la intervención fiscal y de los abogados defensores. (Diana LM.)