━ Planes

Free

Gratis
/ forever

Included for free:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor

Pro

$
100
$
10
$
0
/ year
/ month
placeholder text

Full member access:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor
Yearly pricing
Monthly pricing
24 C
Iquitos
spot_img

“En estos momentos no hay marco legal para poder cobrar los arbitrios del año 2025”

Date:

Share:

  • Explicó el gerente general de la municipalidad de Maynas, Abog. Víctor López Orihuela.

Preocupación es lo que se percibe por parte de las autoridades de Maynas, luego de haberse dejado sin efecto el Acuerdo 112 y, por ende, la Ordenanza 024 en donde se aprobaba las tarifas para el cobro de arbitrios 2025.
Ayer hubo una sesión extraordinaria del concejo municipal a las 5 pm, pero 10 regidores no asistieron. Incluyendo a Marco Arellano, que la semana pasada se disculpó por no estar presente debido a que su hija estaba mal de salud. Ayer no estuvo en su silla de regidor, lo que al parecer muestra que está a favor que se haya derogado el Acuerdo 112-2024.
“En esta sesión se verá un recurso de reconsideración que ha interpuesto un grupo de regidores conforme a la Ley Orgánica de municipalidades a efecto que se reevalúe el haber dejado sin efecto el Acuerdo de concejo 112-2024 e implícitamente se ha derogado la Ordenanza 024-2024.
Esa reconsideración tiene por finalidad que este mismo concejo municipal reevalúe su decisión, dependerá de ellos si es que reconsideran o no. Conforme al procedimiento que se sigue en el concejo; primero hay que instalar el concejo con el número mínimo que manda la ley, luego pasar lista, poner en agenda como es una sesión extraordinaria, luego debatir el punto y someter a votación” explicó López Orihuela.
¿Y mientras dura toda esta coyuntura cómo harán los contribuyentes que deseen cumplir con el pago de sus arbitrios?
-En principio los contribuyentes no están obligados a pagar los arbitrios del año 2025 porque no hay marco legal para cobrarles.
¿Y eso será hasta cuándo?
-Hasta que se llene ese vacío.
¿Cuándo y cómo se va a llenar ese vacío?
-Eso depende del concejo, lo que estamos haciendo las áreas administrativas es buscar que de alguna manera se sustente un mecanismo legal que permita actualizar una norma. O de lo contrario, insistir en la posibilidad de una Ordenanza, aunque lo veo difícil porque hay periodos que cumplir.
Por ejemplo, para poder costear y determinar tasas, la norma nos obliga que sea en el último trimestre del ejercicio anterior para que tenga efecto en este y eso es materialmente imposible que suceda. Nos han puesto en una situación en la que habrá que buscar la mejor solución y en eso se está trabajando. En estos momentos no hay marco legal para poder cobrar los arbitrios del año 2025.
Por otro lado, mencionó que son 25 km que tendrá que reasfaltar el gobierno regional. (Un monto de 76 millones de soles). Agregando que la municipalidad viene trabajando un IOARR para sacar la obra de mejoramiento de la calle Castilla.
“Hemos dispuesto la elaboración de un Expediente Técnico para la calle Castilla, es una situación mucho más complicada. Hay que entrar al desagüe o el canal porque las gambotas están colapsadas” concluyó López.

PORTADA DEL DÍA

PUBLICIDAD

━ más noticias

¿Qué se hizo con el dinero aportado por los trabajadores del hospital regional a su sindicato?

Un tema espinoso está surgiendo en estos últimos días que preocupa grandemente a la directiva del sindicato. Sobre todo, porque se refieren al ex secretario...

Presidente de la Corte de Loreto realiza visita Administrativa a los Juzgados de Nauta

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Dr. Reynaldo Elías Cajamarca Porras, acompañado de personal de la Administración de Corte, realizó...

“El agua en Iquitos es veneno” advierte Cardenal Carlos Castillo

Durante su homilía en Lima pidió acciones urgentes frente a la contaminación del Nanay por mercurio y criticó las leyes que favorecen la minería...

Intensifican vacunación en la comunidad Santa Hermosa del Alto Chambira

Ante brote de Tosferina. La Gerencia Regional de Salud de Loreto, a través de la Red de Salud Loreto Nauta, realizó el despliegue de una...

Multitudinario respaldo en la provincia de Requena

Jenaro Herrera se volcó a las calles para recibir a Juan Carlos del Águila y la comitiva de Fuerza Popular. El candidato al Senado...

PUBLICIDAD

1 COMENTARIO

  1. Que tal concejo y concejales mediocres, si hay una recomendacion tecnica para aumentar los arbitrios porque lo derogan? y si aprueban otro en que se va a sustentar? y si tambien no les gusta?
    Que desastre, parece Macondo

Los comentarios están cerrados.