Titulares

Eliminación se realizó bajo cumplimiento legal tras vencimiento de fármacos adquiridos post pandemia

  • Así lo aseguró el doctor Carlos Coral, director del Hospital de Apoyo Iquitos.

El Hospital Apoyo Iquitos ha descartado aproximadamente cuatro toneladas de medicamentos e insumos médicos vencidos, equivalentes a 220 bultos, que fueron trasladados al relleno sanitario de la empresa Brunner, en la carretera interprovincial Iquitos – Nauta.
El director ejecutivo del hospital, Carlos Alberto Coral González, aseguró que esta eliminación se llevó a cabo cumpliendo estrictamente con los procedimientos legales y bajo la supervisión del Órgano de Control Institucional (OCI) y la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIREMID).
Según detalló Coral González, el 80% de los productos descartados fueron adquiridos por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES) en los años 2018 y 2019. De este total, el 50% correspondía a medicamentos y el otro 50% a insumos médicos. Estos productos formaban parte de estrategias sanitarias del Ministerio de Salud (MINSA), pero no fueron utilizados a tiempo debido a problemas logísticos y administrativos de CENARES, así como a la emergencia sanitaria causada por el COVID-19.
Los medicamentos e insumos vencieron entre 2020 y 2021, periodo en el que la gestión anterior no pudo distribuirlos adecuadamente, generando su acumulación y posterior deterioro. Entre los factores que contribuyeron a este problema se señala la demora en la entrega de Cenares y la falta de una planificación efectiva en la distribución de los productos hacia los centros de salud de la región.
El doctor Coral González enfatizó que, desde el inicio de su gestión, no se ha registrado ningún vencimiento de medicamentos o insumos, ya que se han implementado mecanismos más eficientes para su control y distribución. Asimismo, reiteró que el proceso de eliminación se realizó siguiendo todas las normativas vigentes y con la aprobación de los organismos de fiscalización correspondientes.
Ante esta situación, el hospital ha reafirmado su compromiso con una mejor planificación en la adquisición y uso de insumos médicos. Además, se espera que las autoridades regionales y nacionales tomen medidas para mejorar la logística y evitar que recursos esenciales para la salud de la población sean desaprovechados en el futuro.
(K. Rodriguez)